Debate en Diputados: Reducción de la Jornada Laboral en el Centro de Discusión

Legisladores nacionales se reúnen para analizar siete propuestas relacionadas con la reducción de la jornada laboral en el país, con la presencia de la ministra de Trabajo, dirigentes sindicales y especialistas internacionales. El objetivo es impulsar un diálogo tripartito con las instituciones invitadas y modernizar la legislación laboral vigente desde 1929.

La Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados de Argentina ha iniciado un debate crucial sobre la reducción de la jornada laboral en el país. Esta reunión informativa, presidida por la diputada Vanesa Siley del Frente de Todos, cuenta con la participación de la ministra de Trabajo, Raquel ‘Kelly’ Olmos, y representantes sindicales.

En este encuentro, se analizarán siete propuestas legislativas relacionadas con la reducción de la jornada laboral, presentadas tanto por el oficialismo como por la oposición. Cinco de estas propuestas provienen del oficialismo, mientras que dos son impulsadas por legisladores de la oposición.

La ley vigente que establece una jornada laboral de 48 horas semanales data de 1929, y este debate busca modernizar y actualizar la legislación laboral que está a punto de cumplir 100 años desde su establecimiento.

La diputada Vanesa Siley señaló que esta es la primera de muchas reuniones que se llevarán a cabo para abordar esta cuestión y anunció la presencia de la Confederación General del Trabajo (CGT) en futuras discusiones.

Una de las autoras de las iniciativas, Claudia Ormaechea, destacó la importancia de reducir la jornada laboral, mencionando que este debate se ha llevado a cabo en todo el mundo con resultados positivos. Se espera que esta ley mejore la distribución de empleos y, en algunos sectores, fomente la creación de nuevos puestos de trabajo.

En el encuentro también participarán representantes de la CGT, CTA de los Trabajadores, CTA Autónoma y especialistas de la Unión Industrial Argentina (UIA), así como de la Corriente de Abogados Laboralistas ‘7 de Julio’. La idea central de la comisión es establecer un diálogo tripartito con las instituciones invitadas antes de avanzar en un dictamen de consenso con un texto unificado.

El objetivo de esta iniciativa es reducir la jornada laboral para completar 40 horas de trabajo a la semana, lo que se espera que mejore la productividad y contribuya a la generación de empleo en Argentina.

Contenidos recomendados

La alianza oficialista Vamos Corrientes confirmó que Claudio Polich será candidato a intendente de la ciudad de Corrientes, acompañado por el diputado y músico Ariel Báez como vice. La fórmula busca dar continuidad al proyecto político provincial encabezado por Gustavo Valdés, con una propuesta basada en la obra pública, inclusión y desarrollo urbano.

Con fuerte respaldo político y gran concurrencia de militantes, el gobernador Gustavo Valdés oficializó este sábado las candidaturas de Juan Pablo Valdés - Pedro Braillard Poccard a gobernador y vice, y Claudio Polich - Ariel Báez para la Intendencia de Capital. El acto se realizó en el Club San Martín, con el objetivo de “seguir transformando la provincia”.

La Cámara Electoral de Corrientes validó el decreto del gobernador Gustavo Valdés que impide que un mismo candidato a intendente figure en listas de diferentes partidos a gobernador. Revoca así un fallo de primera instancia y ratifica la potestad del Ejecutivo de reglamentar el proceso electoral para evitar confusiones.

A partir de julio, los empleados activos y jubilados de la administración pública de Corrientes percibirán $110.000 de plus unificado y $100.000 de plus de refuerzo. La medida representa una inversión adicional de $9.600 millones y se enmarca en la política de recomposición salarial.