Debate en Diputados: Reducción de la Jornada Laboral en el Centro de Discusión

Legisladores nacionales se reúnen para analizar siete propuestas relacionadas con la reducción de la jornada laboral en el país, con la presencia de la ministra de Trabajo, dirigentes sindicales y especialistas internacionales. El objetivo es impulsar un diálogo tripartito con las instituciones invitadas y modernizar la legislación laboral vigente desde 1929.

La Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados de Argentina ha iniciado un debate crucial sobre la reducción de la jornada laboral en el país. Esta reunión informativa, presidida por la diputada Vanesa Siley del Frente de Todos, cuenta con la participación de la ministra de Trabajo, Raquel ‘Kelly’ Olmos, y representantes sindicales.

En este encuentro, se analizarán siete propuestas legislativas relacionadas con la reducción de la jornada laboral, presentadas tanto por el oficialismo como por la oposición. Cinco de estas propuestas provienen del oficialismo, mientras que dos son impulsadas por legisladores de la oposición.

La ley vigente que establece una jornada laboral de 48 horas semanales data de 1929, y este debate busca modernizar y actualizar la legislación laboral que está a punto de cumplir 100 años desde su establecimiento.

La diputada Vanesa Siley señaló que esta es la primera de muchas reuniones que se llevarán a cabo para abordar esta cuestión y anunció la presencia de la Confederación General del Trabajo (CGT) en futuras discusiones.

Una de las autoras de las iniciativas, Claudia Ormaechea, destacó la importancia de reducir la jornada laboral, mencionando que este debate se ha llevado a cabo en todo el mundo con resultados positivos. Se espera que esta ley mejore la distribución de empleos y, en algunos sectores, fomente la creación de nuevos puestos de trabajo.

En el encuentro también participarán representantes de la CGT, CTA de los Trabajadores, CTA Autónoma y especialistas de la Unión Industrial Argentina (UIA), así como de la Corriente de Abogados Laboralistas ‘7 de Julio’. La idea central de la comisión es establecer un diálogo tripartito con las instituciones invitadas antes de avanzar en un dictamen de consenso con un texto unificado.

El objetivo de esta iniciativa es reducir la jornada laboral para completar 40 horas de trabajo a la semana, lo que se espera que mejore la productividad y contribuya a la generación de empleo en Argentina.

Contenidos recomendados

El gobernador de Corrientes llamó a los ediles a fortalecer su rol en la representación ciudadana y destacó la necesidad de un Estado eficiente que impulse el desarrollo económico a través del sector privado. La capacitación legislativa reunió a concejales de más de 50 municipios.

El gobernador Gustavo Valdés encabezó la inauguración de la refacción y ampliación de la Escuela N°219 y la entrega de viviendas del programa Oñondivé. Además, se comprometió a dotar a la comunidad de una lancha para facilitar el traslado de los estudiantes. También anunció mejoras en conectividad, infraestructura y seguridad para la isla.

En una jornada marcada por el caos político, el diputado Lisandro Almirón protagonizó una pelea a golpes con Oscar Zago dentro del recinto. El escándalo ocurrió mientras se debatía la emergencia en Bahía Blanca y el criptogate. En paralelo, la Policía reprimía a jubilados fuera del Congreso.

Una delegación de la Unión Europea (UE) visitó Corrientes para analizar políticas de cooperación y el impacto del Reglamento 1115, que exigirá certificaciones ambientales para exportaciones. Funcionarios locales y europeos discutieron oportunidades de financiamiento y desarrollo sostenible.