Debate en Diputados: Reducción de la Jornada Laboral en el Centro de Discusión

Legisladores nacionales se reúnen para analizar siete propuestas relacionadas con la reducción de la jornada laboral en el país, con la presencia de la ministra de Trabajo, dirigentes sindicales y especialistas internacionales. El objetivo es impulsar un diálogo tripartito con las instituciones invitadas y modernizar la legislación laboral vigente desde 1929.

La Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados de Argentina ha iniciado un debate crucial sobre la reducción de la jornada laboral en el país. Esta reunión informativa, presidida por la diputada Vanesa Siley del Frente de Todos, cuenta con la participación de la ministra de Trabajo, Raquel ‘Kelly’ Olmos, y representantes sindicales.

En este encuentro, se analizarán siete propuestas legislativas relacionadas con la reducción de la jornada laboral, presentadas tanto por el oficialismo como por la oposición. Cinco de estas propuestas provienen del oficialismo, mientras que dos son impulsadas por legisladores de la oposición.

La ley vigente que establece una jornada laboral de 48 horas semanales data de 1929, y este debate busca modernizar y actualizar la legislación laboral que está a punto de cumplir 100 años desde su establecimiento.

La diputada Vanesa Siley señaló que esta es la primera de muchas reuniones que se llevarán a cabo para abordar esta cuestión y anunció la presencia de la Confederación General del Trabajo (CGT) en futuras discusiones.

Una de las autoras de las iniciativas, Claudia Ormaechea, destacó la importancia de reducir la jornada laboral, mencionando que este debate se ha llevado a cabo en todo el mundo con resultados positivos. Se espera que esta ley mejore la distribución de empleos y, en algunos sectores, fomente la creación de nuevos puestos de trabajo.

En el encuentro también participarán representantes de la CGT, CTA de los Trabajadores, CTA Autónoma y especialistas de la Unión Industrial Argentina (UIA), así como de la Corriente de Abogados Laboralistas ‘7 de Julio’. La idea central de la comisión es establecer un diálogo tripartito con las instituciones invitadas antes de avanzar en un dictamen de consenso con un texto unificado.

El objetivo de esta iniciativa es reducir la jornada laboral para completar 40 horas de trabajo a la semana, lo que se espera que mejore la productividad y contribuya a la generación de empleo en Argentina.

Contenidos recomendados

Con la presencia del gobernador Gustavo Valdés, se realizó el acto de apertura de ofertas para la remodelación del Paseo Costero y Plaza Italia de Goya, una obra que apunta a modernizar e integrar este espacio emblemático con un presupuesto oficial superior a los $6.348 millones y un plazo estimado de un año.

El paso fronterizo entre Ituzaingó (Argentina) y Ayolas (Paraguay) fue reabierto tras cuatro años de cierre, con la presencia de autoridades de ambos países. La medida fortalece los lazos turísticos, culturales y económicos, y promete potenciar la conectividad regional.

Funcionarios de seis provincias de la Región Litoral se reunieron en Corrientes para avanzar en políticas comunes de trabajo, empleo y seguridad social. Durante el encuentro, firmaron el acta constitutiva del Comité de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, marcando un nuevo paso en la integración regional para el crecimiento económico y productivo.

En una jornada cargada de anuncios y actos, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 nuevas viviendas en Curuzú Cuatiá, alcanzando las 100 casas construidas en el sur provincial bajo el programa Oñondivé. Además, firmó un convenio para la edificación de 20 unidades más y habilitó una pileta semiolímpica en la Asociación Curuzucuateña de Actividades Acuáticas (ACuAA), reafirmando su compromiso con el desarrollo habitacional y deportivo.