Dictamen de la Ley Bases en el Senado: Negociaciones y Claves del Acuerdo

El Gobierno de Javier Milei alcanzó un hito legislativo significativo al obtener el dictamen de la Ley Bases en el Senado. Este logro fue el resultado de intensas negociaciones y concesiones estratégicas para asegurar las firmas necesarias.

Desbloqueo del Dictamen

  • Situación Inicial: El oficialismo no tenía las firmas suficientes para alcanzar la mayoría en el plenario de comisiones.
  • Intervención Crucial: Guillermo Francos, el jefe de Gabinete, fue decisivo en las negociaciones. Su presencia en el Senado fue clave para destrabar la situación.

Negociaciones Claves y Concesiones

  1. Guadalupe Tagliaferri (PRO):
    • Exigencia: Cambios en el blanqueo, específicamente la eliminación de los testaferros.
    • Resultado: Firmó en disidencia parcial, logrando modificaciones en el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), incluyendo la eliminación de una cláusula conflictiva.
  2. José María Carambia (Santa Cruz):
    • Exigencia: Incremento del régimen especial de Ganancias para la Patagonia y aumento de regalías mineras del 3% al 5%.
    • Resultado: Aceptación de elevar el mínimo no imponible en un 22% por zona desfavorable para la Patagonia en el impuesto a las Ganancias.
  3. Edgardo Kueider (Unidad Federal-Entre Ríos):
    • Resultado: Firmó en disidencia parcial, asegurando el dictamen necesario para avanzar con la Ley Bases.

Firmas Claves

  • Oficialistas: Ezequiel Atauche, Bartolomé Abdala, Juan Carlos Pagotto.
  • Radicales: Rodolfo Suárez, Mariana Juri, Pablo Blanco, Víctor Zimmermann, Flavio Fama, Eduardo Vischi.
  • PRO: Luis Juez, Tagliaferri, Beatriz Avila.
  • Peronistas Disidentes: Kueider, Alejandra Vigo.
  • Provinciales: Carambia, Sonia Rojas Debut (Frete Renovador de Misiones), Mónica Silva (Juntos Somos Río Negro).
  • Otros: Juan Carlos Romero (Cambio Federal-Salta).

Conclusiones y Próximos Pasos

  • Logro del Oficialismo: El dictamen de la Ley Bases marca un importante avance legislativo para el Gobierno de Milei.
  • Paquete Fiscal: El Gobierno espera obtener las firmas restantes para el dictamen del paquete fiscal en las próximas horas.
  • Anuncio Oficial: Se espera que ambos dictámenes (Ley Bases y paquete fiscal) se anuncien juntos desde el Senado.

Contenidos recomendados

El intendente de Ituzaingó remarcó que gracias a intervenciones realizadas con el apoyo del Gobierno provincial, se solucionó el histórico problema de anegamientos en barrios alejados. Además, se refirió a la finalización de obras paralizadas y al futuro político de la alianza oficialista.

El gobernador anunció que los comicios en Corrientes se realizarán el 31 de agosto. También valoró el crecimiento de la Exposición Nacional de Razas y el rol estratégico del sector ganadero en la economía provincial.

El funcionario venía desempeñándose al frente del programa Hecho en Corrientes. Fue puesto en funciones por la ministra de Industria, Mariel Gabur, durante un acto oficial en la sede ministerial.

En un acto encabezado por el gobernador Gustavo Valdés, se distribuyeron subsidios a bibliotecas populares de Capital y el Interior. La inversión, realizada a través de Lotería Correntina, busca fortalecer el acceso a la lectura y reafirmar el compromiso cultural del Estado provincial.