Dictamen de la Ley Bases en el Senado: Negociaciones y Claves del Acuerdo

El Gobierno de Javier Milei alcanzó un hito legislativo significativo al obtener el dictamen de la Ley Bases en el Senado. Este logro fue el resultado de intensas negociaciones y concesiones estratégicas para asegurar las firmas necesarias.

Desbloqueo del Dictamen

  • Situación Inicial: El oficialismo no tenía las firmas suficientes para alcanzar la mayoría en el plenario de comisiones.
  • Intervención Crucial: Guillermo Francos, el jefe de Gabinete, fue decisivo en las negociaciones. Su presencia en el Senado fue clave para destrabar la situación.

Negociaciones Claves y Concesiones

  1. Guadalupe Tagliaferri (PRO):
    • Exigencia: Cambios en el blanqueo, específicamente la eliminación de los testaferros.
    • Resultado: Firmó en disidencia parcial, logrando modificaciones en el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), incluyendo la eliminación de una cláusula conflictiva.
  2. José María Carambia (Santa Cruz):
    • Exigencia: Incremento del régimen especial de Ganancias para la Patagonia y aumento de regalías mineras del 3% al 5%.
    • Resultado: Aceptación de elevar el mínimo no imponible en un 22% por zona desfavorable para la Patagonia en el impuesto a las Ganancias.
  3. Edgardo Kueider (Unidad Federal-Entre Ríos):
    • Resultado: Firmó en disidencia parcial, asegurando el dictamen necesario para avanzar con la Ley Bases.

Firmas Claves

  • Oficialistas: Ezequiel Atauche, Bartolomé Abdala, Juan Carlos Pagotto.
  • Radicales: Rodolfo Suárez, Mariana Juri, Pablo Blanco, Víctor Zimmermann, Flavio Fama, Eduardo Vischi.
  • PRO: Luis Juez, Tagliaferri, Beatriz Avila.
  • Peronistas Disidentes: Kueider, Alejandra Vigo.
  • Provinciales: Carambia, Sonia Rojas Debut (Frete Renovador de Misiones), Mónica Silva (Juntos Somos Río Negro).
  • Otros: Juan Carlos Romero (Cambio Federal-Salta).

Conclusiones y Próximos Pasos

  • Logro del Oficialismo: El dictamen de la Ley Bases marca un importante avance legislativo para el Gobierno de Milei.
  • Paquete Fiscal: El Gobierno espera obtener las firmas restantes para el dictamen del paquete fiscal en las próximas horas.
  • Anuncio Oficial: Se espera que ambos dictámenes (Ley Bases y paquete fiscal) se anuncien juntos desde el Senado.

Contenidos recomendados

El gobernador de Corrientes llamó a los ediles a fortalecer su rol en la representación ciudadana y destacó la necesidad de un Estado eficiente que impulse el desarrollo económico a través del sector privado. La capacitación legislativa reunió a concejales de más de 50 municipios.

El gobernador Gustavo Valdés encabezó la inauguración de la refacción y ampliación de la Escuela N°219 y la entrega de viviendas del programa Oñondivé. Además, se comprometió a dotar a la comunidad de una lancha para facilitar el traslado de los estudiantes. También anunció mejoras en conectividad, infraestructura y seguridad para la isla.

En una jornada marcada por el caos político, el diputado Lisandro Almirón protagonizó una pelea a golpes con Oscar Zago dentro del recinto. El escándalo ocurrió mientras se debatía la emergencia en Bahía Blanca y el criptogate. En paralelo, la Policía reprimía a jubilados fuera del Congreso.

Una delegación de la Unión Europea (UE) visitó Corrientes para analizar políticas de cooperación y el impacto del Reglamento 1115, que exigirá certificaciones ambientales para exportaciones. Funcionarios locales y europeos discutieron oportunidades de financiamiento y desarrollo sostenible.