El Gobierno firmó con intendentes el Acta de reinicio de obras nacionales

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, anunció una millonaria inversión en infraestructura, resaltando el equilibrio y superávit fiscal que la provincia ha logrado mantener. En un acto realizado en el Centro de Convenciones, Valdés firmó con varios intendentes el Acta de Reinicio de Obras Nacionales Paralizadas, que ahora serán financiadas por el Gobierno provincial en 39 municipios. La inversión, aproximadamente $50 mil millones, se destinará a una variedad de proyectos de infraestructura, educación y vivienda.

Valdés firmó con varios intendentes el Acta de Reinicio de Obras Nacionales Paralizadas, que ahora serán financiadas por el Gobierno provincial en 39 municipios. La inversión, aproximadamente $50 mil millones, se destinará a una variedad de proyectos de infraestructura, educación y vivienda.

Obras y Áreas de Inversión

Rutas y Transporte

  • Conexiones Viales: Mejora y pavimentación de rutas en distintos municipios para facilitar el transporte y mejorar la conectividad regional.

Viviendas

  • Proyectos de Vivienda: Construcción y finalización de viviendas en varios municipios, proporcionando soluciones habitacionales a muchas familias.

Educación

  • Centros de Desarrollo Infantil (CDI): Construcción y renovación de centros de desarrollo infantil para apoyar la educación temprana y el cuidado infantil.
  • Edificios Escolares: Renovación y construcción de nuevas instalaciones escolares para mejorar las condiciones de enseñanza y aprendizaje.

Servicios Públicos

  • Conexión de Cloacas y Agua Potable: Proyectos para mejorar la infraestructura de saneamiento y la provisión de agua potable, esenciales para la salud y el bienestar de las comunidades.

Municipios Beneficiados

Los municipios beneficiados con esta inversión son: Corrientes, Alvear, Bella Vista, Berón de Astrada, Bonpland, Caá Catí, Chavarría, Curuzú Cuatiá, Felipe Yofré, Garruchos, Goya, Guaviraví, Itatí, Isla Apipé, La Cruz, Mantilla, Mariano I. Loza, Mburucuyá, Mercedes, Mocoretá, Monte Caseros, 9 de Julio, Palmar Grande, Parada Pucheta, Perugorría, Pueblo Libertador, Riachuelo, Saladas, San Carlos, San Luis del Palmar, San Miguel, San Roque, Santa Ana, Santa Rosa, Sauce, Tapebicuá, Tatacuá, 3 de Abril y Yapeyú.

Impacto de la Inversión

El gobernador Valdés destacó que esta inversión permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los ciudadanos y contribuir al desarrollo local. Al concluir importantes obras de infraestructura y servicios, la provincia no solo mejora las condiciones de vida actuales, sino que también sienta las bases para un crecimiento sostenido a largo plazo. El énfasis en la educación, vivienda y servicios públicos muestra un compromiso integral con el bienestar y el progreso de todos los correntinos.

Comentarios del Gobernador

"Tenemos equilibrio y superávit fiscal", afirmó Valdés, subrayando la solidez financiera de Corrientes que permite emprender estos proyectos. Esta estabilidad fiscal ha sido crucial para que la provincia pueda asumir la financiación de obras nacionales paralizadas, demostrando la capacidad del gobierno provincial para gestionar y priorizar recursos eficientemente en beneficio de su población.

Contenidos recomendados

Con la presencia del gobernador Gustavo Valdés, se realizó el acto de apertura de ofertas para la remodelación del Paseo Costero y Plaza Italia de Goya, una obra que apunta a modernizar e integrar este espacio emblemático con un presupuesto oficial superior a los $6.348 millones y un plazo estimado de un año.

El paso fronterizo entre Ituzaingó (Argentina) y Ayolas (Paraguay) fue reabierto tras cuatro años de cierre, con la presencia de autoridades de ambos países. La medida fortalece los lazos turísticos, culturales y económicos, y promete potenciar la conectividad regional.

Funcionarios de seis provincias de la Región Litoral se reunieron en Corrientes para avanzar en políticas comunes de trabajo, empleo y seguridad social. Durante el encuentro, firmaron el acta constitutiva del Comité de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, marcando un nuevo paso en la integración regional para el crecimiento económico y productivo.

En una jornada cargada de anuncios y actos, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 nuevas viviendas en Curuzú Cuatiá, alcanzando las 100 casas construidas en el sur provincial bajo el programa Oñondivé. Además, firmó un convenio para la edificación de 20 unidades más y habilitó una pileta semiolímpica en la Asociación Curuzucuateña de Actividades Acuáticas (ACuAA), reafirmando su compromiso con el desarrollo habitacional y deportivo.