Reafirmación de la alianza
En el cierre de la convención provincial de la Unión Cívica Radical (UCR), el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, confirmó la continuidad del partido dentro de la alianza Vamos Corrientes de cara a los comicios provinciales del próximo 31 de agosto.
Valdés aclaró que el evento no marcó el inicio formal de la campaña electoral, sino que constituyó el cierre de la convención partidaria: “El día de la campaña es prácticamente el final del proceso, nosotros estamos trabajando siempre”, declaró al programa Punto de Referencia. En ese sentido, diferenció el trabajo sostenido de su gestión con respecto a “dirigentes que aparecen solo en tiempos electorales”.
Gestión provincial y panorama político
El mandatario provincial respondió a las críticas que auguraban el fracaso del oficialismo: “Decían que no íbamos a poder pagar los sueldos, que todo se caía… pero seguimos adelante con mucho esfuerzo y una provincia en crecimiento”.
Consultado sobre posibles alianzas con otros espacios, como La Libertad Avanza, Valdés admitió que las conversaciones siguen abiertas, aunque subrayó que los plazos legales para el cierre de frentes electorales están definidos: “Vamos a dialogar con todos los sectores que quieran construir desde objetivos comunes, pero el tiempo electoral pone los límites”.
Asimismo, destacó que Corrientes será la primera provincia en votar en este nuevo ciclo político nacional: “Vamos a trabajar para lograr la mejor performance. Sabemos que hicimos mucho y creemos que podemos ganar”, expresó.
Coparticipación y obra pública
Valdés también hizo foco en la histórica demanda de Corrientes por la restitución de recursos federales: “Aún estamos reclamando lo que perdimos en coparticipación desde 1987. Con más fondos, podríamos avanzar más rápido hacia los objetivos del gobierno”.
En relación a la obra pública, resaltó los avances en infraestructura vial y el uso de tecnología en la pavimentación. Destacó especialmente la reciente inauguración de una nueva planta de asfalto en Goya, que se suma a las ya existentes en Capital, Santo Tomé y Curuzú Cuatiá. Estas obras permitirán mejorar corredores clave como las rutas provinciales 24 y 27.
Modernización del radicalismo
En el plano partidario, Valdés anunció que la UCR de Corrientes impulsará una reforma de su Carta Orgánica, con el objetivo de modernizar la estructura interna del partido: “Es fundamental actualizar nuestras normas para responder a los desafíos actuales”, concluyó.