Valdés: “El libro nunca va a morir, siempre estará vigente”
El Gobierno de Corrientes otorgó subsidios a 32 bibliotecas populares en un acto celebrado en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno, encabezado por el gobernador Gustavo Valdés. Esta iniciativa, financiada con recursos de Lotería Correntina, tiene como objetivo seguir fortaleciendo el acceso a la cultura y la lectura en distintos puntos de la provincia.
Durante la ceremonia, Valdés remarcó la vigencia del libro y su valor como herramienta de transmisión del conocimiento. “No hay nada que reemplace a un buen libro, porque contagia el alma del saber y es una transmisión profundamente humana”, expresó. Y agregó: “Gobernar también es ensanchar la cultura”.
Inversión triplicada y compromiso con la cultura
En este contexto, el mandatario destacó que se decidió triplicar el monto de los subsidios en 2025. “Hoy estamos trabajando bien con Lotería, y eso significa que podemos disponer de estos recursos para invertirlos en lo más importante: el crecimiento intelectual y cultural de nuestra gente”, señaló.
A su turno, el interventor de Lotería Correntina, Javier Bee Sellares, valoró el trabajo cotidiano de quienes sostienen las bibliotecas populares. “Para mí son héroes, porque llevan adelante una tarea encomiable, muchas veces sin recursos pero con un enorme compromiso social”, afirmó. Además, recordó que las utilidades de Lotería Correntina se reinvierten en la comunidad, tal como lo establece su ley de creación.
Instituciones beneficiadas
Las 32 bibliotecas que recibieron subsidios están distribuidas entre Corrientes Capital y diversas localidades del interior, tales como Alvear, Bella Vista, Goya, Mercedes, Esquina, Virasoro, Monte Caseros, Curuzú Cuatiá, Caá Catí, San Cosme, San Roque, Santo Tomé, Ituzaingó, entre otras.
Entre las instituciones destacadas figuran:
-
Biblioteca Josefina Contte, Fray Luis de Bolaños, Ricardo Mariño (Capital)
-
Domingo F. Sarmiento (Bella Vista, Goya y Mercedes)
-
Carlos María de Alvear (Alvear)
-
Francisco Madariaga (Santa Rosa)
-
Bernardino Rivadavia (Santo Tomé)
-
Manuel Lainez y Villa Fedullo (Monte Caseros)
Cada una de estas bibliotecas cumple un papel fundamental en su comunidad, fomentando el acceso al conocimiento y acompañando procesos educativos y culturales.
Cultura para todos
La entrega de estos subsidios se enmarca en una política cultural sostenida por el Gobierno provincial, que apuesta al fortalecimiento de las instituciones comunitarias como las bibliotecas populares, reconociéndolas como espacios esenciales para la formación ciudadana y el desarrollo cultural en toda la provincia.