Florencio Randazzo critica las decisiones económicas del Gobierno: menciona el aumento del Dólar

Randazzo expresó su preocupación por las decisiones económicas del gobierno actual, que, en su opinión, han profundizado el déficit fiscal debido a medidas irresponsables. Además, criticó la elección del candidato presidencial del gobierno como ministro de Economía, considerándolo un error. Afirmó que el gobierno parece más preocupado por ganar votos en las elecciones que por estabilizar la economía, y estas decisiones han sido desacertadas.

Florencio Randazzo, candidato a vicepresidente de la Nación por el partido "Hacemos por Nuestro País", habló sobre la situación política y económica en Argentina en una entrevista con 13 Max Noticias.

Randazzo expresó su preocupación por las decisiones económicas del gobierno actual, que, en su opinión, han profundizado el déficit fiscal debido a medidas irresponsables. Además, criticó la elección del candidato presidencial del gobierno como ministro de Economía, considerándolo un error. Afirmó que el gobierno parece más preocupado por ganar votos en las elecciones que por estabilizar la economía, y estas decisiones han sido desacertadas.

Cuando se le preguntó sobre quién es el culpable de todo en medio de la crisis cambiaria que se desencadenó en el país, Randazzo señaló al gobierno actual como responsable de la situación económica catastrófica. Mencionó que el valor del dólar ha aumentado significativamente, y la inflación superará el 200% este año, lo que plantea la posibilidad de una hiperinflación. Randazzo enfatizó la importancia de la responsabilidad económica para evitar una situación perjudicial.

En cuanto a las próximas elecciones, Randazzo defendió su fórmula con Juan Schiaretti y lo calificó como el mejor candidato disponible. Hizo críticas a otros candidatos, argumentando que votar por Sergio Massa sería respaldar políticas erráticas, que Patricia Bullrich es parte del fracaso de la coalición Cambiemos y que hay otras alternativas fuera de la polarización política, como Javier Milei y el propio Schiaretti, a quien elogió por su desempeño como gobernador en medio de desafíos económicos.

Contenidos recomendados

Con la presencia del gobernador Gustavo Valdés, se realizó el acto de apertura de ofertas para la remodelación del Paseo Costero y Plaza Italia de Goya, una obra que apunta a modernizar e integrar este espacio emblemático con un presupuesto oficial superior a los $6.348 millones y un plazo estimado de un año.

El paso fronterizo entre Ituzaingó (Argentina) y Ayolas (Paraguay) fue reabierto tras cuatro años de cierre, con la presencia de autoridades de ambos países. La medida fortalece los lazos turísticos, culturales y económicos, y promete potenciar la conectividad regional.

Funcionarios de seis provincias de la Región Litoral se reunieron en Corrientes para avanzar en políticas comunes de trabajo, empleo y seguridad social. Durante el encuentro, firmaron el acta constitutiva del Comité de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, marcando un nuevo paso en la integración regional para el crecimiento económico y productivo.

En una jornada cargada de anuncios y actos, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 nuevas viviendas en Curuzú Cuatiá, alcanzando las 100 casas construidas en el sur provincial bajo el programa Oñondivé. Además, firmó un convenio para la edificación de 20 unidades más y habilitó una pileta semiolímpica en la Asociación Curuzucuateña de Actividades Acuáticas (ACuAA), reafirmando su compromiso con el desarrollo habitacional y deportivo.