Gabriel Lerner explica Campaña Nacional para el cuidado en la crianza de los niños y menores

El Gobierno argentino ha presentado una ambiciosa campaña nacional dirigida a erradicar la violencia infantil y promover una crianza respetuosa y sin maltrato. La iniciativa, enmarcada en la reciente ley 27.709, busca concientizar a la sociedad sobre la importancia de un trato adecuado a los niños y niñas, así como mejorar la detección temprana de situaciones de abuso. El titular del SENAF, Gabriel Lerner, destacó la necesidad de transformar la cultura de crianza en Argentina, eliminando la naturalización de prácticas violentas.

En un esfuerzo por poner fin a la violencia infantil y promover una crianza basada en el respeto y el amor, el Gobierno argentino ha lanzado una campaña nacional sin precedentes. Esta iniciativa, enmarcada en la ley 27.709, se implementa tras la conmoción causada por la trágica muerte de Lucio Dupuy en 2021 y el posterior debate en el Congreso argentino.

La ley 27.709 consta de dos componentes clave. En primer lugar, se enfoca en la sensibilización y promoción del buen trato a los niños y niñas. Se busca concientizar a las familias y comunidades sobre la importancia de erradicar la naturalización de prácticas violentas en la crianza. La campaña se concentra en la necesidad de promover una cultura de crianza libre de maltrato, violencia, insultos y violencia física.

En segundo lugar, la ley pretende mejorar los entornos institucionales y comunitarios para detectar y prevenir situaciones de abuso. Esto implica un plan de capacitación extenso que formará a más de 18,000 agentes especializados para detectar signos tempranos de abuso y violencia, evitando que las situaciones se agraven. Las líneas 102, presentes en las 24 jurisdicciones del país, serán fundamentales en la intervención.

Gabriel Lerner, titular del SENAF, subraya la importancia de transformar la cultura de crianza en Argentina, que ha naturalizado prácticas violentas. La campaña busca promover una crianza sana, libre de violencia, basada en el respeto, la ternura y el amor. Además, se busca mejorar la capacidad de los sistemas de salud y de custodia para detectar situaciones de abuso en etapas iniciales y evitar que empeoren.

La campaña se presenta como un paso crucial hacia la construcción de un entorno más seguro y saludable para el desarrollo de los niños y niñas en Argentina, con el compromiso de toda la sociedad en la promoción de una crianza libre de maltrato.

Contenidos recomendados

El gobernador de Corrientes llamó a los ediles a fortalecer su rol en la representación ciudadana y destacó la necesidad de un Estado eficiente que impulse el desarrollo económico a través del sector privado. La capacitación legislativa reunió a concejales de más de 50 municipios.

El gobernador Gustavo Valdés encabezó la inauguración de la refacción y ampliación de la Escuela N°219 y la entrega de viviendas del programa Oñondivé. Además, se comprometió a dotar a la comunidad de una lancha para facilitar el traslado de los estudiantes. También anunció mejoras en conectividad, infraestructura y seguridad para la isla.

En una jornada marcada por el caos político, el diputado Lisandro Almirón protagonizó una pelea a golpes con Oscar Zago dentro del recinto. El escándalo ocurrió mientras se debatía la emergencia en Bahía Blanca y el criptogate. En paralelo, la Policía reprimía a jubilados fuera del Congreso.

Una delegación de la Unión Europea (UE) visitó Corrientes para analizar políticas de cooperación y el impacto del Reglamento 1115, que exigirá certificaciones ambientales para exportaciones. Funcionarios locales y europeos discutieron oportunidades de financiamiento y desarrollo sostenible.