Gustavo Valdés anunció un aumento salarial para los empleados estatales

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, anunció un aumento salarial del 20% para los empleados estatales de la provincia, tanto activos como jubilados. Este aumento se aplicará a partir de los haberes del mes de febrero e incluirá también incrementos del mismo porcentaje en el plus unificado y el plus de refuerzo.

El mandatario, desde la localidad de Esquina, confirmó la medida y especificó que el aumento abarcará a todas las categorías, impactando en sueldos, plus y refuerzos. Esta decisión se toma en un contexto de inflación persistente en Argentina y representa un esfuerzo significativo por parte del Estado provincial.

El último aumento salarial en la provincia fue anunciado en noviembre, con incrementos que oscilaban entre el 10% y el 30% en diversos ítems para los trabajadores estatales. Estas medidas representaron un desembolso mensual de $3200 millones, acumulando alrededor de $8000 millones hasta diciembre.

El Ministro de Hacienda de Corrientes, Marcelo Rivas Piasentini, destacó que estas decisiones buscan hacer frente a la situación económica del país, marcada por una inflación en aumento. A pesar de las dificultades económicas, el gobierno provincial prioriza la recuperación salarial, manteniendo el equilibrio presupuestario.

Cabe señalar que durante el año 2023, el gobierno de Corrientes otorgó seis aumentos salariales, además de un bono de fin de año de $150,000 que se pagó en dos tramos en diciembre. También se realizaron ajustes en los pluses unificados y de refuerzo a lo largo del año para hacer frente a la escalada de precios.

Contenidos recomendados

Con la presencia del gobernador Gustavo Valdés, se realizó el acto de apertura de ofertas para la remodelación del Paseo Costero y Plaza Italia de Goya, una obra que apunta a modernizar e integrar este espacio emblemático con un presupuesto oficial superior a los $6.348 millones y un plazo estimado de un año.

El paso fronterizo entre Ituzaingó (Argentina) y Ayolas (Paraguay) fue reabierto tras cuatro años de cierre, con la presencia de autoridades de ambos países. La medida fortalece los lazos turísticos, culturales y económicos, y promete potenciar la conectividad regional.

Funcionarios de seis provincias de la Región Litoral se reunieron en Corrientes para avanzar en políticas comunes de trabajo, empleo y seguridad social. Durante el encuentro, firmaron el acta constitutiva del Comité de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, marcando un nuevo paso en la integración regional para el crecimiento económico y productivo.

En una jornada cargada de anuncios y actos, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 nuevas viviendas en Curuzú Cuatiá, alcanzando las 100 casas construidas en el sur provincial bajo el programa Oñondivé. Además, firmó un convenio para la edificación de 20 unidades más y habilitó una pileta semiolímpica en la Asociación Curuzucuateña de Actividades Acuáticas (ACuAA), reafirmando su compromiso con el desarrollo habitacional y deportivo.