Gustavo Valdés califica de "vendepatria" a Milei y critica a Massa en acto de campaña en Virasoro

En un acto de campaña en la localidad de Virasoro, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, arremetió contra los candidatos opositores, calificando a Javier Milei como un "vendepatria" y criticando a Sergio Massa. Valdés respaldó firmemente a Patricia Bullrich como la "única solución posible" para el país.

En un acto de campaña en la localidad de Virasoro, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, arremetió contra los candidatos opositores, calificando a Javier Milei como un "vendepatria" y criticando a Sergio Massa. Valdés respaldó firmemente a Patricia Bullrich como la "única solución posible" para el país.

En su discurso, Valdés hizo un llamado a la unidad y la democracia, recordando el legado de Raúl Alfonsín en la lucha por la democracia en Argentina. También expresó su preocupación por la violencia que se observó en la caravana de Milei en Corrientes y llamó a los padres a hablar con sus hijos sobre la historia del país.

El gobernador de Corrientes rechazó la propuesta de dolarización de Milei y enfatizó la importancia de mantener una moneda nacional. También destacó el trabajo en Corrientes para lograr un equilibrio fiscal y superávit sin deudas.

En cuanto a Massa, Valdés cuestionó su capacidad de liderazgo y acusó al candidato de poner trabas al desarrollo de la provincia de Corrientes. Criticó la falta de acceso a dólares para inversión y acusó al gobierno de discriminación en la distribución de recursos.

Valdés resaltó la importancia de la educación pública y gratuita y se opuso a los vouchers educativos que generan desigualdad. Apeló a la igualdad de oportunidades y reivindicó la educación pública como un derecho para todos.

El gobernador cerró su discurso respaldando a Patricia Bullrich como la próxima Presidente de la Nación, elogiando su coraje, trayectoria y experiencia para restablecer el orden en el país.

Contenidos recomendados

En un plazo de seis meses, se espera que finalicen las obras en el antiguo establecimiento de la fábrica Massalin en Goya, que se convertirá en un nuevo centro educativo. El subsecretario de Educación, Emilio Breard, anunció que más de 1.500 estudiantes podrán beneficiarse de instalaciones modernas que ofrecerán educación técnica, además de albergar una universidad pública.

Emilio Breard, subsecretario de Infraestructura Escolar en Corrientes, alertó sobre la paralización de 59 obras edilicias en el ámbito educativo debido a retrasos en los pagos del Ministerio de Obras Públicas de la Nación.

Bajo la presidencia del vicegobernador Pedro Braillard Poccard, la Honorable Cámara de Senadores de Corrientes convocada en sesión especial otorgó media sanción al Proyecto de Ley de Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos de la Administración Pública Provincial para el Ejercicio 2024. Durante la sesión, se llevó a cabo un extenso debate parlamentario, con la oposición expresando sus observaciones y el oficialismo defendiendo las proyecciones financieras.

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, se reunió con su gabinete ampliado para planificar la gestión durante el mandato del presidente electo Javier Milei. La reunión abordó temas cruciales como la situación económica argentina y la optimización de recursos. Con la coincidencia del inicio del sexto año de Valdés como gobernador y la asunción de Milei el 10 de diciembre, se anticipan importantes cambios en la política nacional y en la administración de la provincia.