Gustavo Valdés destaca la Producción en la 88ª Exposición Rural de Corrientes

El gobernador Gustavo Valdés cerró la 88ª Exposición Rural de Corrientes con un discurso en el que subrayó la importancia del sector agropecuario para la economía provincial y nacional, al tiempo que pidió un mayor impulso a la producción y la industrialización en la región.

Inauguración de la Exposición Rural

Este domingo, en la 88ª Exposición Rural de Ganadería, Agricultura, Granja, Industria y Comercio de Corrientes, el gobernador Gustavo Valdés encabezó la inauguración oficial del evento. Durante su discurso, Valdés subrayó la importancia del sector agropecuario para el crecimiento de la provincia, instando a los productores a incrementar su actividad y agregar valor a sus productos.

"Estamos atravesando una etapa nueva, más responsable, con fuerte caída de la inflación y del déficit fiscal", afirmó el gobernador, añadiendo que este contexto ofrece una oportunidad para que Corrientes continúe creciendo. En su alocución, Valdés remarcó que la provincia se encuentra entre los principales productores ganaderos del país gracias al esfuerzo y compromiso de los productores locales.

Situación Económica y Apoyo al Sector

El gobernador también destacó la solidez económica de Corrientes, señalando que la provincia ha mantenido ejercicios con superávit y no tiene deuda pública. "Somos una de las provincias con menor presión fiscal, y cada peso recaudado del Impuesto Inmobiliario Rural se reinvierte en el campo", aseguró Valdés, subrayando el apoyo incondicional de su gobierno al sector agropecuario.

Valdés hizo hincapié en la necesidad de continuar mejorando la productividad para generar más empleo y fortalecer los servicios públicos, como la educación y la salud. "Necesitamos que los terneros crezcan en Corrientes e industrializar la carne", instó el mandatario.

Producción Local de Calidad

El ministro de Producción de la provincia, Claudio Anselmo, también participó en el evento, destacando la calidad de la producción local, que posiciona a Corrientes tanto a nivel nacional como internacional. A pesar de los desafíos climáticos, como la sequía y los incendios, Anselmo subrayó que la provincia ha logrado avanzar en la producción gracias a programas como el plan de pastura, en colaboración con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

El Compromiso del Campo

Por su parte, Francisco Velar, presidente de la Sociedad Rural de Corrientes, enfatizó el esfuerzo constante del sector agropecuario para superar las adversidades sin depender de privilegios o protecciones. Velar también valoró el compromiso del presidente Javier Milei con el sector, aunque reconoció que aún quedan desafíos por delante.

Contenidos recomendados

El gobernador Gustavo Valdés desplegó una intensa agenda en Goya con foco en desarrollo urbano y político. Desde el lanzamiento de la Fiesta Nacional del Surubí hasta la entrega de viviendas y obras viales, cerró su jornada con un acto partidario que definió nuevas autoridades de la UCR, reafirmando su liderazgo político en la provincia.

El gobernador Gustavo Valdés encabezó una intensa jornada en Goya, donde entregó 72 viviendas construidas con fondos provinciales, inauguró 8 km de enripiado rural y anunció la refacción integral de una escuela centenaria. Además, cuestionó la paralización de obras nacionales y reafirmó el compromiso de su gestión con el desarrollo urbano y rural de Corrientes.

El politólogo Facundo Nejamkis brindó una charla en Corrientes sobre los escenarios electorales de 2025, marcada por la fragmentación política y el desafío del oficialismo de consolidarse en el Congreso. Subrayó que la economía será determinante en la construcción de mayorías y advirtió sobre la desconexión entre la ciudadanía y la política. También destacó la vigencia del radicalismo correntino como excepción dentro del panorama nacional.

El gobernador de Corrientes llamó a los ediles a fortalecer su rol en la representación ciudadana y destacó la necesidad de un Estado eficiente que impulse el desarrollo económico a través del sector privado. La capacitación legislativa reunió a concejales de más de 50 municipios.