Mejoras en educación: nueva infraestructura para la Escuela N°219
Durante su visita a la isla Apipé Chico, el gobernador Gustavo Valdés dejó inaugurada la refacción y ampliación de la Escuela N°219, un establecimiento clave para la educación de los niños de la zona. "Estamos inaugurando la obra más importante para esta escuela, con un edificio que nunca antes se hizo", expresó Valdés, destacando la importancia de acompañar el esfuerzo docente con mejores instalaciones.
Como respuesta a un pedido de la comunidad educativa, se comprometió a otorgar una lancha para el traslado de los alumnos, facilitando el acceso diario a la institución.
Compromisos para la isla: caminos, seguridad y conectividad
El mandatario provincial remarcó la necesidad de mejorar la infraestructura vial dentro de la isla: "Necesitamos abrir caminos y alambrados para facilitar la circulación", afirmó, e incluso propuso expropiaciones si fuera necesario garantizar el paso libre.
Asimismo, pidió avanzar con la instalación de un destacamento policial para combatir el abigeato y controlar el ingreso ilegal de personas provenientes del Paraguay. En cuanto a conectividad, anunció la llegada del servicio Starlink y la ampliación del sistema de paneles solares, con 38 ya instalados en Apipé Chico y 16 en otras islas vecinas.
Entregaron viviendas del programa Oñondivé
Además de las obras escolares, Valdés entregó dos viviendas amuebladas del programa Oñondivé, mientras se construyen otras cuatro. “Lo que estamos dando es dignidad a estas familias”, expresó el gobernador al entregar las llaves a las familias Sarazúa y Cerdán, históricos apellidos de la región.
El valor estimado de cada vivienda ronda los 60 millones de pesos, destacándose que solo el sistema eléctrico con paneles solares tiene un costo de 27 millones. “No hay otra forma de abastecerse en estas zonas, los paneles son caros pero justos”, agregó Valdés.
Acompañamiento institucional y pedagógico
La ministra de Educación, Práxedes López, valoró la nueva infraestructura escolar y destacó los avances pedagógicos: “Estamos entregando dos libros a cada alumno de primero y segundo grado para fortalecer la enseñanza de lectura y escritura desde el nivel inicial”.
Por su parte, el rector de la Escuela N°219, Juan Carlos Torres, agradeció el acompañamiento estatal, destacando el compromiso con la educación pública.
Presencia del Gobierno en las islas
Durante el acto, el intendente de Ituzaingó, Juan Pablo Valdés, celebró la concreción de las obras: “Gracias a la mirada del Gobernador, hoy cumplimos el sueño de tener este hermoso establecimiento escolar”. También destacó las inversiones provinciales que “permiten a los isleños quedarse en su tierra y proyectar su futuro”.
Desde el Instituto de Vivienda de Corrientes (Invico), su interventor Lizardo González subrayó el impacto del programa Oñondivé en todo el territorio provincial, gracias al trabajo conjunto con los municipios.