Inauguración del Centro Recreativo y Social de AMET

La Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet) ha inaugurado un complejo recreativo y deportivo ubicado a la vera de la ruta nacional 12, en el kilómetro 1043, con el propósito de ofrecer mejores servicios a los docentes en Corrientes. Este espacio proporcionará opciones de esparcimiento, como piscinas y juegos acuáticos, además de eventos deportivos, sociales y culturales.

El secretario general de Amet, Rufino Fernández, expresó su satisfacción por haber cumplido un "sueño histórico" gracias al apoyo y la confianza de los afiliados. Destacó que este complejo estará abierto para el disfrute de las familias, amigos y colegas, brindando la oportunidad de pasar momentos agradables en un lugar que consolida a la organización gremial.

El complejo incluye diversas instalaciones para el relax, la práctica de deportes y reuniones sociales a lo largo del año. Durante la temporada estival, se destacan las áreas destinadas al entretenimiento acuático, con toboganes, piletas y solárium equipado con reposeras. Fernández agradeció al intendente y al gobernador Gustavo Valdés por su respaldo y apoyo a la iniciativa.

El complejo recreativo de Amet busca ser un espacio polifuncional que atienda las necesidades de los afiliados y promueva el bienestar, la recreación y el encuentro entre la comunidad educativa.

Contenidos recomendados

El gobernador Gustavo Valdés desplegó una intensa agenda en Goya con foco en desarrollo urbano y político. Desde el lanzamiento de la Fiesta Nacional del Surubí hasta la entrega de viviendas y obras viales, cerró su jornada con un acto partidario que definió nuevas autoridades de la UCR, reafirmando su liderazgo político en la provincia.

El gobernador Gustavo Valdés encabezó una intensa jornada en Goya, donde entregó 72 viviendas construidas con fondos provinciales, inauguró 8 km de enripiado rural y anunció la refacción integral de una escuela centenaria. Además, cuestionó la paralización de obras nacionales y reafirmó el compromiso de su gestión con el desarrollo urbano y rural de Corrientes.

El politólogo Facundo Nejamkis brindó una charla en Corrientes sobre los escenarios electorales de 2025, marcada por la fragmentación política y el desafío del oficialismo de consolidarse en el Congreso. Subrayó que la economía será determinante en la construcción de mayorías y advirtió sobre la desconexión entre la ciudadanía y la política. También destacó la vigencia del radicalismo correntino como excepción dentro del panorama nacional.

El gobernador de Corrientes llamó a los ediles a fortalecer su rol en la representación ciudadana y destacó la necesidad de un Estado eficiente que impulse el desarrollo económico a través del sector privado. La capacitación legislativa reunió a concejales de más de 50 municipios.