Inauguran nuevas instalaciones en el Hospital Pediátrico "Juan Pablo II" en Corrientes

El Hospital Pediátrico "Juan Pablo II" suma un Centro de Rehabilitación y amplía sus servicios de internación y Hospital de Día, destacándose como un emblema de la salud pública en la región. La inauguración fue encabezada por el gobernador Gustavo Valdés y el intendente Eduardo Tassano, quienes resaltaron el impacto de estas mejoras en la calidad de atención sanitaria.

Un avance histórico para la salud pediátrica

El emblemático Hospital Pediátrico "Juan Pablo II" de Corrientes ahora cuenta con nuevas dependencias que incluyen un moderno Centro de Rehabilitación y la ampliación del servicio de internación y Hospital de Día. Estas obras, impulsadas por el Gobierno provincial, tienen como objetivo mejorar la atención integral y fortalecer la salud pública.

Durante el acto de inauguración, el gobernador Gustavo Valdés destacó la relevancia de estas reformas:
"El Pediátrico es un emblema de Corrientes. Después de 25 años sin ampliaciones, decidimos dar respuesta a la creciente demanda, brindando un espacio más grande y mejor equipado para muchas familias que lo necesitan”.


Infraestructura renovada y servicios ampliados

La nueva edificación incorpora:

  • 26 camas adicionales para internación.
  • Áreas de admisión y enfermería.
  • Consultorios médicos adicionales.
  • Dormitorios para residentes y personal médico.

Estas mejoras buscan optimizar la calidad del cuidado y ofrecer un entorno más funcional para pacientes y profesionales de la salud.


Salud pública de excelencia

El intendente Eduardo Tassano, médico cardiólogo, resaltó que Corrientes se posiciona como una ciudad líder en salud pública:
"Somos una ciudad privilegiada en materia sanitaria gracias a instituciones de prestigio y recursos humanos calificados".

Además, enfatizó el trabajo articulado entre el Municipio y la Provincia para promover el desarrollo de infraestructura en áreas clave como salud, educación y seguridad.

Por su parte, el viceintendente Emilio Lanari subrayó:
"Estas obras reflejan el compromiso de los últimos siete años con una salud de calidad para todos los correntinos".


Impacto regional

Valdés destacó que el Hospital Pediátrico no solo atiende a pacientes locales sino también a personas provenientes de otras provincias e incluso del vecino Paraguay, reforzando su rol como un centro sanitario de referencia en la región.

Contenidos recomendados

Con la presencia del gobernador Gustavo Valdés, se realizó el acto de apertura de ofertas para la remodelación del Paseo Costero y Plaza Italia de Goya, una obra que apunta a modernizar e integrar este espacio emblemático con un presupuesto oficial superior a los $6.348 millones y un plazo estimado de un año.

El paso fronterizo entre Ituzaingó (Argentina) y Ayolas (Paraguay) fue reabierto tras cuatro años de cierre, con la presencia de autoridades de ambos países. La medida fortalece los lazos turísticos, culturales y económicos, y promete potenciar la conectividad regional.

Funcionarios de seis provincias de la Región Litoral se reunieron en Corrientes para avanzar en políticas comunes de trabajo, empleo y seguridad social. Durante el encuentro, firmaron el acta constitutiva del Comité de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, marcando un nuevo paso en la integración regional para el crecimiento económico y productivo.

En una jornada cargada de anuncios y actos, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 nuevas viviendas en Curuzú Cuatiá, alcanzando las 100 casas construidas en el sur provincial bajo el programa Oñondivé. Además, firmó un convenio para la edificación de 20 unidades más y habilitó una pileta semiolímpica en la Asociación Curuzucuateña de Actividades Acuáticas (ACuAA), reafirmando su compromiso con el desarrollo habitacional y deportivo.