Inicio de Refacciones en la Ex-Massalin Particulares

En un plazo de seis meses, se espera que finalicen las obras en el antiguo establecimiento de la fábrica Massalin en Goya, que se convertirá en un nuevo centro educativo. El subsecretario de Educación, Emilio Breard, anunció que más de 1.500 estudiantes podrán beneficiarse de instalaciones modernas que ofrecerán educación técnica, además de albergar una universidad pública.

En un plazo de seis meses, se espera que finalicen las obras en el antiguo establecimiento de la fábrica Massalin en Goya, que se convertirá en un nuevo centro educativo. El subsecretario de Educación, Emilio Breard, anunció que más de 1.500 estudiantes podrán beneficiarse de instalaciones modernas que ofrecerán educación técnica, además de albergar una universidad pública.

Breard destacó los avances significativos durante la entrega de 900 computadoras a estudiantes en Goya, así como la inauguración de un playón deportivo. En este contexto, resaltó la importancia del edificio de Massalin, adquirido por la provincia para reubicar una escuela técnica. El espacio también albergará una universidad pública, brindando oportunidades educativas adicionales.

La obra, que se lleva a cabo en el sitio de una antigua industria, se espera que esté finalizada en seis meses. El subsecretario señaló que la escuela técnica tendrá una matrícula de aproximadamente 1.600 alumnos, y la universidad pública se enfocará en las ciencias duras, atendiendo a las necesidades de la sociedad.

En relación con otras obras educativas, Breard mencionó que las financiadas con presupuesto provincial continúan según lo previsto, pero las financiadas con fondos nacionales enfrentan incertidumbre. Actualmente, hay 59 proyectos en jardines, escuelas primarias y técnicas que están en pausa hasta que el Gobierno brinde claridad sobre su continuidad. El subsecretario destacó que la provincia tiene la capacidad de mantener las obras debido a una gestión financiera clara y sólida.

Contenidos recomendados

El gobernador Gustavo Valdés desplegó una intensa agenda en Goya con foco en desarrollo urbano y político. Desde el lanzamiento de la Fiesta Nacional del Surubí hasta la entrega de viviendas y obras viales, cerró su jornada con un acto partidario que definió nuevas autoridades de la UCR, reafirmando su liderazgo político en la provincia.

El gobernador Gustavo Valdés encabezó una intensa jornada en Goya, donde entregó 72 viviendas construidas con fondos provinciales, inauguró 8 km de enripiado rural y anunció la refacción integral de una escuela centenaria. Además, cuestionó la paralización de obras nacionales y reafirmó el compromiso de su gestión con el desarrollo urbano y rural de Corrientes.

El politólogo Facundo Nejamkis brindó una charla en Corrientes sobre los escenarios electorales de 2025, marcada por la fragmentación política y el desafío del oficialismo de consolidarse en el Congreso. Subrayó que la economía será determinante en la construcción de mayorías y advirtió sobre la desconexión entre la ciudadanía y la política. También destacó la vigencia del radicalismo correntino como excepción dentro del panorama nacional.

El gobernador de Corrientes llamó a los ediles a fortalecer su rol en la representación ciudadana y destacó la necesidad de un Estado eficiente que impulse el desarrollo económico a través del sector privado. La capacitación legislativa reunió a concejales de más de 50 municipios.