Inicio de Refacciones en la Ex-Massalin Particulares

En un plazo de seis meses, se espera que finalicen las obras en el antiguo establecimiento de la fábrica Massalin en Goya, que se convertirá en un nuevo centro educativo. El subsecretario de Educación, Emilio Breard, anunció que más de 1.500 estudiantes podrán beneficiarse de instalaciones modernas que ofrecerán educación técnica, además de albergar una universidad pública.

En un plazo de seis meses, se espera que finalicen las obras en el antiguo establecimiento de la fábrica Massalin en Goya, que se convertirá en un nuevo centro educativo. El subsecretario de Educación, Emilio Breard, anunció que más de 1.500 estudiantes podrán beneficiarse de instalaciones modernas que ofrecerán educación técnica, además de albergar una universidad pública.

Breard destacó los avances significativos durante la entrega de 900 computadoras a estudiantes en Goya, así como la inauguración de un playón deportivo. En este contexto, resaltó la importancia del edificio de Massalin, adquirido por la provincia para reubicar una escuela técnica. El espacio también albergará una universidad pública, brindando oportunidades educativas adicionales.

La obra, que se lleva a cabo en el sitio de una antigua industria, se espera que esté finalizada en seis meses. El subsecretario señaló que la escuela técnica tendrá una matrícula de aproximadamente 1.600 alumnos, y la universidad pública se enfocará en las ciencias duras, atendiendo a las necesidades de la sociedad.

En relación con otras obras educativas, Breard mencionó que las financiadas con presupuesto provincial continúan según lo previsto, pero las financiadas con fondos nacionales enfrentan incertidumbre. Actualmente, hay 59 proyectos en jardines, escuelas primarias y técnicas que están en pausa hasta que el Gobierno brinde claridad sobre su continuidad. El subsecretario destacó que la provincia tiene la capacidad de mantener las obras debido a una gestión financiera clara y sólida.

Contenidos recomendados

La alianza oficialista Vamos Corrientes confirmó que Claudio Polich será candidato a intendente de la ciudad de Corrientes, acompañado por el diputado y músico Ariel Báez como vice. La fórmula busca dar continuidad al proyecto político provincial encabezado por Gustavo Valdés, con una propuesta basada en la obra pública, inclusión y desarrollo urbano.

Con fuerte respaldo político y gran concurrencia de militantes, el gobernador Gustavo Valdés oficializó este sábado las candidaturas de Juan Pablo Valdés - Pedro Braillard Poccard a gobernador y vice, y Claudio Polich - Ariel Báez para la Intendencia de Capital. El acto se realizó en el Club San Martín, con el objetivo de “seguir transformando la provincia”.

La Cámara Electoral de Corrientes validó el decreto del gobernador Gustavo Valdés que impide que un mismo candidato a intendente figure en listas de diferentes partidos a gobernador. Revoca así un fallo de primera instancia y ratifica la potestad del Ejecutivo de reglamentar el proceso electoral para evitar confusiones.

A partir de julio, los empleados activos y jubilados de la administración pública de Corrientes percibirán $110.000 de plus unificado y $100.000 de plus de refuerzo. La medida representa una inversión adicional de $9.600 millones y se enmarca en la política de recomposición salarial.