Javier Milei Confirma su Participación en el Balotaje y Expresa su Determinación de Ganar

El candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, ha confirmado su participación en el balotaje y expresó su determinación de ganar. Milei se enfrentará a Sergio Massa de Unión por la Patria en la segunda vuelta electoral y afirma que no se retirará de la contienda bajo ninguna circunstancia.

El candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, ha aclarado que no se retirará del balotaje bajo ninguna circunstancia. Milei se enfrentará a Sergio Massa de Unión por la Patria en la segunda vuelta electoral, programada para el 19 de noviembre.

Cuando se le preguntó sobre los rumores que sugerían que podría retirarse del balotaje, Milei respondió enfáticamente: "Bajo ningún punto de vista. A mí me sorprende. Estos rumores ya los hicieron correr antes de las PASO, antes de las generales".

Milei afirmó que se considera un luchador y que no concibe otro resultado que no sea enfrentar el balotaje con determinación. Expresó que cree que tiene altas posibilidades de ganar y que planea trabajar arduamente para convencer a los argentinos de que es necesario un verdadero cambio. A pesar de la diferencia en votos entre él y Massa en la primera vuelta, Milei está decidido a seguir adelante y competir por la presidencia.

El candidato de La Libertad Avanza también está buscando ganarse el apoyo de los dirigentes más duros del PRO, el principal partido de oposición en Argentina. Con el apoyo del radicalismo descartado, Milei espera que figuras como el expresidente Mauricio Macri y Patricia Bullrich lo respalden en la segunda vuelta. La política de alianzas y apoyos será crucial en esta etapa final de las elecciones.

Contenidos recomendados

El gobernador Gustavo Valdés entregó 1.092 notebooks a estudiantes secundarios de Santo Tomé como parte del programa “Incluir Futuro”. Con esta entrega, se completan las 6.000 computadoras distribuidas en la localidad, garantizando así que todos los alumnos de secundaria tengan acceso a una herramienta clave para su educación. La política, acompañada por contenidos pedagógicos digitales y plataformas propias, posiciona a Corrientes como una de las provincias con mayor desarrollo educativo digital del país.

El gobernador Gustavo Valdés desplegó una intensa agenda en Goya con foco en desarrollo urbano y político. Desde el lanzamiento de la Fiesta Nacional del Surubí hasta la entrega de viviendas y obras viales, cerró su jornada con un acto partidario que definió nuevas autoridades de la UCR, reafirmando su liderazgo político en la provincia.

El gobernador Gustavo Valdés encabezó una intensa jornada en Goya, donde entregó 72 viviendas construidas con fondos provinciales, inauguró 8 km de enripiado rural y anunció la refacción integral de una escuela centenaria. Además, cuestionó la paralización de obras nacionales y reafirmó el compromiso de su gestión con el desarrollo urbano y rural de Corrientes.

El politólogo Facundo Nejamkis brindó una charla en Corrientes sobre los escenarios electorales de 2025, marcada por la fragmentación política y el desafío del oficialismo de consolidarse en el Congreso. Subrayó que la economía será determinante en la construcción de mayorías y advirtió sobre la desconexión entre la ciudadanía y la política. También destacó la vigencia del radicalismo correntino como excepción dentro del panorama nacional.