Javier Milei Confirma su Participación en el Balotaje y Expresa su Determinación de Ganar

El candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, ha confirmado su participación en el balotaje y expresó su determinación de ganar. Milei se enfrentará a Sergio Massa de Unión por la Patria en la segunda vuelta electoral y afirma que no se retirará de la contienda bajo ninguna circunstancia.

El candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, ha aclarado que no se retirará del balotaje bajo ninguna circunstancia. Milei se enfrentará a Sergio Massa de Unión por la Patria en la segunda vuelta electoral, programada para el 19 de noviembre.

Cuando se le preguntó sobre los rumores que sugerían que podría retirarse del balotaje, Milei respondió enfáticamente: "Bajo ningún punto de vista. A mí me sorprende. Estos rumores ya los hicieron correr antes de las PASO, antes de las generales".

Milei afirmó que se considera un luchador y que no concibe otro resultado que no sea enfrentar el balotaje con determinación. Expresó que cree que tiene altas posibilidades de ganar y que planea trabajar arduamente para convencer a los argentinos de que es necesario un verdadero cambio. A pesar de la diferencia en votos entre él y Massa en la primera vuelta, Milei está decidido a seguir adelante y competir por la presidencia.

El candidato de La Libertad Avanza también está buscando ganarse el apoyo de los dirigentes más duros del PRO, el principal partido de oposición en Argentina. Con el apoyo del radicalismo descartado, Milei espera que figuras como el expresidente Mauricio Macri y Patricia Bullrich lo respalden en la segunda vuelta. La política de alianzas y apoyos será crucial en esta etapa final de las elecciones.

Contenidos recomendados

Desde Itatí, donde presidió el acto por el 408º aniversario de la localidad, el gobernador Gustavo Valdés envió un mensaje de éxito a la nueva gestión nacional encabezada por Javier Milei. Desde un palco frente a la Basílica de Itatí, Valdés expresó su deseo de construir una Argentina pujante con valores y una moneda fuerte, mientras se comprometía a seguir respaldando a la localidad con obras públicas.

En su primer día de gestión, el presidente Javier Milei presentó un gabinete de nueve ministros y secretarios, marcando una reducción significativa en comparación con administraciones anteriores. A continuación, se detallan algunos de los miembros clave de su equipo, desde el Jefe de Gabinete hasta la Ministra de Justicia.

Javier Milei asumió la presidencia de Argentina con un discurso contundente en el que describió la situación económica heredada como "dramática" y advirtió sobre la necesidad de tomar medidas fuertes. En su discurso ante una multitud en la Plaza de los dos Congresos, anunció un ajuste económico de "shock" en los próximos días, rechazando la opción de gradualismo debido a la falta de recursos financieros.

En un plazo de seis meses, se espera que finalicen las obras en el antiguo establecimiento de la fábrica Massalin en Goya, que se convertirá en un nuevo centro educativo. El subsecretario de Educación, Emilio Breard, anunció que más de 1.500 estudiantes podrán beneficiarse de instalaciones modernas que ofrecerán educación técnica, además de albergar una universidad pública.