Javier Milei se convierte en el nuevo presidente de Argentina

En una victoria contundente, el economista libertario Javier Milei ganó las elecciones presidenciales de Argentina con el 55,74% de los votos, superando al peronista Sergio Massa, quien obtuvo el 44,25%, según los resultados oficiales. Este triunfo marca un cambio significativo en la política argentina y plantea preguntas sobre el futuro del país en medio de una crisis económica.

Javier Milei, el presidente electo de Argentina, dio un discurso apasionado donde destacó el inicio de la reconstrucción del país. Ante sus seguidores y miembros de Juntos por el Cambio, Milei agradeció a quienes respaldaron su candidatura y anunció el comienzo de una etapa sin lugar para "gradualismos ni tibiezas".

"Hoy es una noche histórica para Argentina", declaró Milei, quien se convierte en el primer presidente liberal-libertario del país. Expresó su gratitud hacia su equipo y especialmente mencionó a su hermana, Karina Milei, a quien llamó "El Jefe", destacando su papel crucial en la campaña.

En un gesto de reconocimiento, agradeció al expresidente Mauricio Macri y a Patricia Bullrich por defender el cambio necesario para Argentina. Milei proclamó el fin del "modelo empobrecedor" y el retorno a las ideas de libertad, marcando el inicio de una nueva potencia mundial.

Milei advirtió que su gobierno no tolerará gradualismos y subrayó la necesidad de cambios drásticos. Enfrentando las resistencias que puedan surgir, afirmó: "Dentro de la ley todo, fuera de la ley nada. En esta nueva Argentina no hay lugar para los violentos y los que violan la ley para sostener sus privilegios".

A pesar de los desafíos económicos, Milei proyecta un futuro para Argentina basado en el liberalismo. Instó al Gobierno saliente a ser responsable hasta el final de su mandato y confirmó que la transición comenzará de inmediato para implementar soluciones a partir del 10 de diciembre.

Contenidos recomendados

El gobernador de Corrientes llamó a los ediles a fortalecer su rol en la representación ciudadana y destacó la necesidad de un Estado eficiente que impulse el desarrollo económico a través del sector privado. La capacitación legislativa reunió a concejales de más de 50 municipios.

El gobernador Gustavo Valdés encabezó la inauguración de la refacción y ampliación de la Escuela N°219 y la entrega de viviendas del programa Oñondivé. Además, se comprometió a dotar a la comunidad de una lancha para facilitar el traslado de los estudiantes. También anunció mejoras en conectividad, infraestructura y seguridad para la isla.

En una jornada marcada por el caos político, el diputado Lisandro Almirón protagonizó una pelea a golpes con Oscar Zago dentro del recinto. El escándalo ocurrió mientras se debatía la emergencia en Bahía Blanca y el criptogate. En paralelo, la Policía reprimía a jubilados fuera del Congreso.

Una delegación de la Unión Europea (UE) visitó Corrientes para analizar políticas de cooperación y el impacto del Reglamento 1115, que exigirá certificaciones ambientales para exportaciones. Funcionarios locales y europeos discutieron oportunidades de financiamiento y desarrollo sostenible.