Lanzamiento del Partido Popular Federalista

Con la presencia de referentes políticos de distintas provincias, se presentó en Corrientes el Partido Popular Federalista, un nuevo espacio impulsado por el Dr. Pedro Braillard Poccard. La iniciativa busca fortalecer la representación de las provincias a nivel nacional y consolidar un federalismo basado en la igualdad de oportunidades, la justicia y la descentralización del poder.

Un nuevo espacio con proyección nacional

En un acto realizado en la ciudad de Corrientes, se lanzó oficialmente el Partido Popular Federalista, una nueva fuerza política que busca fortalecer el federalismo y la representación de las provincias en el escenario nacional. El evento contó con la presencia de líderes de distintos distritos del país y fue encabezado por el Dr. Pedro Braillard Poccard, impulsor del proyecto y actual presidente del Partido Popular Correntino.

"Se da hoy un salto importante de calidad institucional para el Partido Popular. Queremos revitalizar y reconformar una alianza nacional, con la intención de tener una voz dentro de la estructura política del país", expresó Braillard Poccard durante su discurso.

Principios y valores del nuevo partido

El Partido Popular Federalista se basa en el fortalecimiento de la autonomía provincial, la descentralización del poder y la igualdad de oportunidades para todas las regiones del país. En este sentido, su fundador destacó que "cuando uno es protagonista en su provincia, no siempre es escuchado en el contexto nacional, y nuestra aspiración es revertir esa situación".

El nuevo espacio también promueve la participación activa de la ciudadanía en la toma de decisiones y el desarrollo de economías regionales para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. "El federalismo significa igualdad, justicia y equidad. Creemos en la libertad individual, económica y política, y trabajamos para garantizar que todos los ciudadanos puedan ejercer sus derechos sin restricciones", remarcaron desde el partido.

Próximos pasos para la consolidación nacional

De cara a su formalización como partido a nivel nacional, Braillard Poccard explicó que ya se iniciaron trámites en varias provincias para obtener las personerías de distrito ante los juzgados federales correspondientes. La ley exige al menos cinco personerías distritales para solicitar la nacional, y el proceso avanza con buen ritmo.

"Ya hay seis o siete expedientes en marcha, por lo que creemos que esto avanzará rápidamente", aseguró el dirigente.

Contenidos recomendados

La alianza oficialista Vamos Corrientes confirmó que Claudio Polich será candidato a intendente de la ciudad de Corrientes, acompañado por el diputado y músico Ariel Báez como vice. La fórmula busca dar continuidad al proyecto político provincial encabezado por Gustavo Valdés, con una propuesta basada en la obra pública, inclusión y desarrollo urbano.

Con fuerte respaldo político y gran concurrencia de militantes, el gobernador Gustavo Valdés oficializó este sábado las candidaturas de Juan Pablo Valdés - Pedro Braillard Poccard a gobernador y vice, y Claudio Polich - Ariel Báez para la Intendencia de Capital. El acto se realizó en el Club San Martín, con el objetivo de “seguir transformando la provincia”.

La Cámara Electoral de Corrientes validó el decreto del gobernador Gustavo Valdés que impide que un mismo candidato a intendente figure en listas de diferentes partidos a gobernador. Revoca así un fallo de primera instancia y ratifica la potestad del Ejecutivo de reglamentar el proceso electoral para evitar confusiones.

A partir de julio, los empleados activos y jubilados de la administración pública de Corrientes percibirán $110.000 de plus unificado y $100.000 de plus de refuerzo. La medida representa una inversión adicional de $9.600 millones y se enmarca en la política de recomposición salarial.