Ley Ómnibus: el oficialismo consiguió firmar un dictamen de mayoría

El Gobierno modificó varios puntos de la normativa pero no cedió ante el reclamo de los gobernadores por las retenciones. El plenario de las comisiones había comenzado pasadas las 21 de ayer y la resolución salió recién en la madrugada de este miércoles. Ahora la Cámara Baja quedó habilitada para sesionar en esta semana.

En una extensa sesión plenaria de comisiones, la Cámara de Diputados avanzó en el tratamiento de la ley ómnibus hasta altas horas de la madrugada. El oficialismo logró el dictamen de mayoría, un paso crucial que le permitirá llevar la ley al recinto de la Cámara de Diputados para su posterior debate y votación.

El dictamen de mayoría obtuvo el respaldo de diputados pertenecientes a distintos bloques, como Libertad Avanza, Pro, UCR, Hacemos Coalición Federal, entre otros. En total, consiguieron unas 55 firmas, superando la mayoría necesaria.

Por otro lado, la bancada de Unión por la Patria presentó un dictamen de minoría con 45 firmas en rechazo al proyecto oficial. Las disidencias de legisladores opositores dialoguistas se centran en puntos como el aumento de las retenciones, el sistema de actualización de jubilados, el financiamiento político y el mecanismo de privatizaciones.

Se espera que la ley ómnibus aborde diversas cuestiones, y las posiciones encontradas entre los bloques opositores reflejan las divergencias en torno a aspectos específicos del proyecto. Con el dictamen de mayoría asegurado, el oficialismo avanza hacia el siguiente paso en el proceso legislativo. La sesión en el recinto será el escenario clave para definir la aprobación o rechazo de esta amplia ley.

Contenidos recomendados

Con la presencia del gobernador Gustavo Valdés, se realizó el acto de apertura de ofertas para la remodelación del Paseo Costero y Plaza Italia de Goya, una obra que apunta a modernizar e integrar este espacio emblemático con un presupuesto oficial superior a los $6.348 millones y un plazo estimado de un año.

El paso fronterizo entre Ituzaingó (Argentina) y Ayolas (Paraguay) fue reabierto tras cuatro años de cierre, con la presencia de autoridades de ambos países. La medida fortalece los lazos turísticos, culturales y económicos, y promete potenciar la conectividad regional.

Funcionarios de seis provincias de la Región Litoral se reunieron en Corrientes para avanzar en políticas comunes de trabajo, empleo y seguridad social. Durante el encuentro, firmaron el acta constitutiva del Comité de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, marcando un nuevo paso en la integración regional para el crecimiento económico y productivo.

En una jornada cargada de anuncios y actos, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 nuevas viviendas en Curuzú Cuatiá, alcanzando las 100 casas construidas en el sur provincial bajo el programa Oñondivé. Además, firmó un convenio para la edificación de 20 unidades más y habilitó una pileta semiolímpica en la Asociación Curuzucuateña de Actividades Acuáticas (ACuAA), reafirmando su compromiso con el desarrollo habitacional y deportivo.