Milei encabezará acto en Córdoba por el 25 de Mayo sin la firma del "Pacto de Mayo"

El ministro del Interior, Guillermo Francos, confirmó que no se firmará el "Pacto de Mayo" en Córdoba debido a la demora en la aprobación de la Ley de Bases en el Senado. Javier Milei encabezará un acto con la ciudadanía, excluyendo a la "casta política".

El ministro del Interior, Guillermo Francos, descartó que este sábado se firme en Córdoba el "Pacto de Mayo", ya que la condición para su firma era la aprobación de la Ley de Bases antes de esa fecha. La demora en el Senado ha impedido que se cumpla este requisito. El Gobierno planea confirmar mañana los detalles del acto que encabezará el presidente Javier Milei en la provincia mediterránea por el 25 de Mayo.

La ceremonia se llevará a cabo el sábado por la tarde, sin la esperada firma del pacto con los gobernadores. Se espera que solo esté presente el gobernador anfitrión, Martín Llaryora, y que el acto sea "con la ciudadanía", excluyendo a la "casta política", a la que Milei atribuye las trabas para la aprobación de la Ley de Bases.

La gestión de Milei planea confirmar los detalles del acto en Córdoba mediante un mensaje en las redes sociales de la Oficina del Presidente. "El 25 es una fecha Patria y es una fecha que el Presidente había elegido para firmar un pacto con los sectores políticos, con los gobernadores, y había puesto como primer paso la aprobación de las leyes", explicó Francos en declaraciones al canal TN.

Francos añadió: "Las leyes todavía no están aprobadas, con lo cual, el pacto no va a poder ser firmado. Habrá algo en esa fecha patria y el Presidente probablemente dirija un mensaje a la nación con lo que se está esperando en esta fecha tan importante para el país".

Mientras tanto, Llaryora aguarda la confirmación de Milei para el acto del 25 de Mayo sin la firma del pacto. Llaryora presidirá su propio acto de la fecha patria por la mañana en la ciudad de Río Cuarto y luego recibirá al Presidente, en caso de confirmarse la visita.

"En el marco de la celebración del 25 de Mayo en el que se conmemora el 214° Aniversario de la Revolución de Mayo, el tradicional acto institucional del gobierno provincial se realizará durante la mañana de dicha jornada, en la ciudad de Río Cuarto, capital alterna de la provincia, donde el Señor Gobernador Dr. Martín Llaryora presidirá el Acto Central y Desfile Cívico-Militar", informó el gobierno de Córdoba en un comunicado.

El comunicado agregó: "Asimismo, de confirmarse la visita por la tarde del Señor Presidente de la Nación, Javier Milei, a nuestra provincia, y respetando la institucionalidad que requiere la ocasión, el Gobernador acompañará la agenda prevista por el primer mandatario".

Inicialmente, la Casa Rosada esperaba llegar al 25 de mayo con la normativa aprobada en ambas cámaras y concretar la firma del Pacto de Mayo con la mayoría de los gobernadores del país. Al no concretarse esto, se decidió modificar la ceremonia.

En este contexto, la gestión libertaria ahora no descarta realizar un acto para la firma del pacto con los gobernadores el próximo Día de la Bandera, el 20 de junio, en la ciudad de Rosario.

Contenidos recomendados

El gobernador Gustavo Valdés desplegó una intensa agenda en Goya con foco en desarrollo urbano y político. Desde el lanzamiento de la Fiesta Nacional del Surubí hasta la entrega de viviendas y obras viales, cerró su jornada con un acto partidario que definió nuevas autoridades de la UCR, reafirmando su liderazgo político en la provincia.

El gobernador Gustavo Valdés encabezó una intensa jornada en Goya, donde entregó 72 viviendas construidas con fondos provinciales, inauguró 8 km de enripiado rural y anunció la refacción integral de una escuela centenaria. Además, cuestionó la paralización de obras nacionales y reafirmó el compromiso de su gestión con el desarrollo urbano y rural de Corrientes.

El politólogo Facundo Nejamkis brindó una charla en Corrientes sobre los escenarios electorales de 2025, marcada por la fragmentación política y el desafío del oficialismo de consolidarse en el Congreso. Subrayó que la economía será determinante en la construcción de mayorías y advirtió sobre la desconexión entre la ciudadanía y la política. También destacó la vigencia del radicalismo correntino como excepción dentro del panorama nacional.

El gobernador de Corrientes llamó a los ediles a fortalecer su rol en la representación ciudadana y destacó la necesidad de un Estado eficiente que impulse el desarrollo económico a través del sector privado. La capacitación legislativa reunió a concejales de más de 50 municipios.