Noel Breard: "El rostro del deterioro económico de la Argentina es Sergio Massa"

En una entrevista exclusiva con 13 Max, el Senador Provincial y referente de la UCR, Noel Breard, expresó sus opiniones sobre las elecciones y la situación económica en Argentina. Breard destacó que Patricia Bullrich está en camino a la segunda vuelta electoral y señaló a Sergio Massa como el rostro del deterioro económico en el país.

Noel Breard, Senador Provincial y destacado miembro de la UCR, compartió sus observaciones en una entrevista exclusiva con 13 Max, anticipando el día electoral que se avecina en Argentina. En sus declaraciones, Breard expresó su escepticismo sobre la posibilidad de un ganador en la primera vuelta y afirmó que Patricia Bullrich se encamina hacia una segunda vuelta electoral.

Breard no escatimó críticas hacia Sergio Massa, a quien considera desplazado en la contienda electoral debido a la crisis económica y el aumento significativo del dólar, que alcanza los $1000. Según Breard, esta difícil situación económica hace que Massa no pueda competir de manera efectiva en las elecciones.

El Senador Provincial también cuestionó la precisión de las consultoras de opinión y destacó que las PASO brindan una evaluación más precisa de la situación política. En las PASO, Patricia Bullrich logró un segundo lugar, lo que respalda la perspectiva de Breard de que está en camino a una segunda vuelta.

Al ser interrogado sobre la posibilidad de sorpresas en las urnas, Breard no dudó en afirmar que cualquier sorpresa en las elecciones sería a favor de Patricia Bullrich. Finalmente, Breard respondió a los comentarios de Ricardo Colombi, quien indicó que en un balotaje entre Massa y Milei votaría por el candidato de Unión por la Patria. Breard afirmó que Colombi está equivocado y que ni él ni Macri pueden decidir sus votos en una segunda vuelta.

Con su perspectiva crítica y su apoyo a Patricia Bullrich, Noel Breard destaca la agitada atmósfera electoral en Argentina y la importancia de la economía en esta contienda.

Contenidos recomendados

Con la presencia del gobernador Gustavo Valdés, se realizó el acto de apertura de ofertas para la remodelación del Paseo Costero y Plaza Italia de Goya, una obra que apunta a modernizar e integrar este espacio emblemático con un presupuesto oficial superior a los $6.348 millones y un plazo estimado de un año.

El paso fronterizo entre Ituzaingó (Argentina) y Ayolas (Paraguay) fue reabierto tras cuatro años de cierre, con la presencia de autoridades de ambos países. La medida fortalece los lazos turísticos, culturales y económicos, y promete potenciar la conectividad regional.

Funcionarios de seis provincias de la Región Litoral se reunieron en Corrientes para avanzar en políticas comunes de trabajo, empleo y seguridad social. Durante el encuentro, firmaron el acta constitutiva del Comité de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, marcando un nuevo paso en la integración regional para el crecimiento económico y productivo.

En una jornada cargada de anuncios y actos, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 nuevas viviendas en Curuzú Cuatiá, alcanzando las 100 casas construidas en el sur provincial bajo el programa Oñondivé. Además, firmó un convenio para la edificación de 20 unidades más y habilitó una pileta semiolímpica en la Asociación Curuzucuateña de Actividades Acuáticas (ACuAA), reafirmando su compromiso con el desarrollo habitacional y deportivo.