Paraguay retira el 100% de la Energía de Yacyretá en medio de disputas con Argentina.

El vicepresidente de Paraguay, Pedro Alliana, anunció la decisión del Gobierno paraguayo de retirar "el 100% de la potencia de energía" que le corresponde de la central hidroeléctrica binacional de Yacyretá, a partir de este lunes

El vicepresidente de Paraguay, Pedro Alliana, anunció la decisión del Gobierno paraguayo de retirar "el 100% de la potencia de energía" que le corresponde de la central hidroeléctrica binacional de Yacyretá, a partir de este lunes. Esta medida representa un recorte en la porción de energía que normalmente se transfería a Argentina.

Alliana enfatizó que esta decisión es un acto de defensa de la soberanía y respeto como país, debido a la deuda que Argentina mantiene con Paraguay, estimada en US$ 150 millones. Esta noticia surge en un contexto de desacuerdo entre Paraguay, Brasil, Bolivia y Argentina por el cobro de peaje en la hidrovía Paraná-Paraguay.

Félix Sosa, titular de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), confirmó que la energía retirada se destinará al consumo local, especialmente en medio de un aumento de la demanda debido a las altas temperaturas. Esta decisión estratégica y política del gobierno paraguayo implica un cambio significativo en la distribución de energía de Yacyretá, ya que normalmente Paraguay retenía el 15% de la energía de la central binacional, dejando el 85% restante para Argentina.

Contenidos recomendados

El intendente de Ituzaingó remarcó que gracias a intervenciones realizadas con el apoyo del Gobierno provincial, se solucionó el histórico problema de anegamientos en barrios alejados. Además, se refirió a la finalización de obras paralizadas y al futuro político de la alianza oficialista.

El gobernador anunció que los comicios en Corrientes se realizarán el 31 de agosto. También valoró el crecimiento de la Exposición Nacional de Razas y el rol estratégico del sector ganadero en la economía provincial.

El funcionario venía desempeñándose al frente del programa Hecho en Corrientes. Fue puesto en funciones por la ministra de Industria, Mariel Gabur, durante un acto oficial en la sede ministerial.

En un acto encabezado por el gobernador Gustavo Valdés, se distribuyeron subsidios a bibliotecas populares de Capital y el Interior. La inversión, realizada a través de Lotería Correntina, busca fortalecer el acceso a la lectura y reafirmar el compromiso cultural del Estado provincial.