Paro General en Corrientes: Reclamo y Sectores Afectados

Este jueves 9 de mayo, se llevará a cabo un segundo paro general en Corrientes en protesta contra las políticas económicas y sociales del Presidente Javier Miel. Se anticipa una alta adhesión y contundencia en el reclamo, centrado en la defensa de los derechos laborales y diversas demandas sociales.

El paro general afectará a múltiples sectores y servicios en Corrientes:

  • Colectivos: La Unión Tranviaria Automotor (UTA) ha confirmado la paralización del transporte público desde la medianoche del 9 de mayo, afectando tanto a corta, media y larga distancia.
  • Escuelas: Todos los gremios docentes provinciales han ratificado su adhesión, tanto en entidades públicas como privadas. El gobierno provincial descontará el día no trabajado a los docentes que no concurran.
  • Bancos: La Bancaria asegura que las entidades financieras no atenderán al público, aunque los trabajadores estarán en sus puestos. Se garantiza la recarga de cajeros automáticos.
  • Salud: La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) solo atenderá urgencias y realizará asambleas, reprogramando turnos en hospitales públicos.
  • Universidades: Se esperan fuertes medidas por parte de la Asociación de Trabajadores de Universidades Nacionales (ATUN), la Asociación de Docentes Investigadores (ADIUNNE) y el Consejo de Docentes e Investigadores (CODIUNNE).
  • Transporte y Logística: No habrá reparto de mercadería, diarios, revistas, caudales ni suministro de combustible debido a la adhesión de Camioneros.
  • Administración Pública: ANSES, PAMI y la administración pública provincial verán afectada su atención al público, con modalidades como paro, retención de servicios y asambleas.
  • Comercios y Supermercados: El Sindicato de Empleados de Comercio también confirma adhesión, lo que podría afectar la actividad comercial.

Otros sectores como vuelos, correo, puertos y justicia nacional también experimentarán interrupciones debido a la adhesión sindical.

Contenidos recomendados

Con la presencia del gobernador Gustavo Valdés, se realizó el acto de apertura de ofertas para la remodelación del Paseo Costero y Plaza Italia de Goya, una obra que apunta a modernizar e integrar este espacio emblemático con un presupuesto oficial superior a los $6.348 millones y un plazo estimado de un año.

El paso fronterizo entre Ituzaingó (Argentina) y Ayolas (Paraguay) fue reabierto tras cuatro años de cierre, con la presencia de autoridades de ambos países. La medida fortalece los lazos turísticos, culturales y económicos, y promete potenciar la conectividad regional.

Funcionarios de seis provincias de la Región Litoral se reunieron en Corrientes para avanzar en políticas comunes de trabajo, empleo y seguridad social. Durante el encuentro, firmaron el acta constitutiva del Comité de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, marcando un nuevo paso en la integración regional para el crecimiento económico y productivo.

En una jornada cargada de anuncios y actos, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 nuevas viviendas en Curuzú Cuatiá, alcanzando las 100 casas construidas en el sur provincial bajo el programa Oñondivé. Además, firmó un convenio para la edificación de 20 unidades más y habilitó una pileta semiolímpica en la Asociación Curuzucuateña de Actividades Acuáticas (ACuAA), reafirmando su compromiso con el desarrollo habitacional y deportivo.