Renuncia Nicolás Posse como Jefe de Gabinete: Guillermo Francos asume el Cargo

El jefe de Gabinete, Nicolás Posse, ha presentado su renuncia, y será reemplazado por el actual ministro del Interior, Guillermo Francos. La renuncia fue aceptada por el presidente Javier Milei, debido a diferencias de criterios y expectativas en la marcha del Gobierno. José Rolandi continuará en su rol como vicejefe de Gabinete.

La confirmación de la salida de Nicolás Posse y la asunción de Guillermo Francos se dio a conocer a través de un comunicado oficial de la Jefatura de Gabinete. Según el documento, la decisión de Posse fue motivada por diferencias de criterios y expectativas en relación con la gestión del Gobierno y las tareas asignadas.

Extracto del Comunicado Oficial:

"El día de hoy, el Presidente Javier Milei aceptó la renuncia presentada por Nicolás Posse a la jefatura de Gabinete. Motivó esta decisión la diferencia de criterios y expectativas en la marcha del Gobierno y las tareas encomendadas."

El comunicado también menciona que Posse seguirá apoyando las ideas de la libertad, la defensa de la vida y la propiedad, y el proyecto de una Argentina libre promovido por el presidente Milei, desde un nuevo rol que será anunciado próximamente.

Asunción de Guillermo Francos:

Guillermo Francos, quien dejará su puesto como ministro del Interior, asumirá la jefatura de Gabinete. Su experiencia y capacidad política fueron destacadas como razones para su designación. Francos ha sido reconocido por su gestión y capacidad de consenso.

Comentario de la Oficina del Presidente:

"Francos aportará su profesionalismo, experiencia y capacidad política a la Jefatura de Gabinete luego de ejercer exitosamente el cargo de Ministro del Interior, habiendo sido uno de los artífices de la gesta que llevó a Javier Milei a la presidencia."

Además, la Jefatura de Gabinete absorberá las competencias del Ministerio del Interior en una nueva Secretaría de Interior, que estará a cargo del Dr. Lisandro Catalán.

Declaraciones de Guillermo Francos:

Guillermo Francos explicó que su nombramiento responde a la necesidad de coordinar mejor las acciones de gobierno con los objetivos políticos del país, subrayando la importancia del diálogo político.

Declaraciones de Francos:

"Para aquellos que dicen que el Presidente no se da cuenta: el Presidente me elige a mí porque se da cuenta que con la política argentina a él se le hace complicado porque no la entiende… yo tengo una posibilidad mayor de dialogar y ahí viene la propuesta."

Cambios en el Gabinete:

Francos confirmó que Federico Sturzenegger se incorporará al Gabinete, aunque su cargo específico aún no está definido. Sturzenegger será clave en la desregulación del sistema y en la simplificación del Estado. Además, se mencionó que en los próximos días se revisarán las funciones de distintos integrantes del área, con posibles cambios en algunos cargos.

Sobre Federico Sturzenegger:

"Es una figura clave con miras a la desregulación del sistema; tuvo mucho que ver en la conformación del DNU y la Ley Bases original, y trabaja en cómo simplificar el Estado."

Contenidos recomendados

El intendente de Ituzaingó remarcó que gracias a intervenciones realizadas con el apoyo del Gobierno provincial, se solucionó el histórico problema de anegamientos en barrios alejados. Además, se refirió a la finalización de obras paralizadas y al futuro político de la alianza oficialista.

El gobernador anunció que los comicios en Corrientes se realizarán el 31 de agosto. También valoró el crecimiento de la Exposición Nacional de Razas y el rol estratégico del sector ganadero en la economía provincial.

El funcionario venía desempeñándose al frente del programa Hecho en Corrientes. Fue puesto en funciones por la ministra de Industria, Mariel Gabur, durante un acto oficial en la sede ministerial.

En un acto encabezado por el gobernador Gustavo Valdés, se distribuyeron subsidios a bibliotecas populares de Capital y el Interior. La inversión, realizada a través de Lotería Correntina, busca fortalecer el acceso a la lectura y reafirmar el compromiso cultural del Estado provincial.