Resultados de las Elecciones Generales en Chaco: Leandro Zdero se consagra como Gobernador Electo por JxC.

Leandro Zdero, representando a Juntos por el Cambio, se proclama gobernador electo de Chaco con el 46.31% de los votos, superando al actual gobernador Jorge Capitanich y marcando un cambio político en la provincia.

Este domingo 17 de septiembre, los ciudadanos de la provincia de Chaco participaron en las elecciones generales provinciales y municipales, en las que se eligió al gobernador y vicegobernador, así como a otros funcionarios locales. Con el 80% de las mesas escrutadas, Leandro Zdero y Silvina Schneider, representando a Juntos por el Cambio, lograron una victoria decisiva al obtener el 46.31% de los votos, asegurando su triunfo en primera vuelta. Les siguió el Frente Chaqueño, encabezado por el actual gobernador Jorge "Coqui" Capitanich y Analía Rach Quiroga, con el 40.89% de los votos.

La noche de las elecciones, el gobernador saliente, Jorge Capitanich, admitió su derrota y enfatizó la importancia de una transición ordenada en una democracia. "Quiero transmitir la alegría y el beneplácito de haber podido representar al pueblo de la provincia del Chaco", expresó.

Por su parte, Leandro Zdero, el gobernador electo de Chaco, reafirmó su compromiso con el pueblo y su determinación de llevar a cabo un gobierno que aborde las necesidades de todos los sectores. Zdero destacó la importancia de un cambio en la política y la gestión gubernamental, prometiendo mantener lo que funciona, reparar lo que está mal y abordar lo que aún no se ha hecho.

El futuro gobernador también puso énfasis en temas cruciales como la educación, la salud, la seguridad y el empleo. "La salud debe educar. La salud debe curar. La educación va a educar, la seguridad nos va a cuidar, y vamos a generar oportunidades de empleo", afirmó.

Además de la elección del gobernador, los votantes de Chaco eligieron a 16 diputados provinciales, intendentes y autoridades de concejos municipales. Más de 1 millón de personas estuvieron habilitadas para votar en estas elecciones, lo que representa aproximadamente el 2.83% del padrón electoral a nivel nacional.

Estos resultados marcan un momento clave en la política de la provincia de Chaco y señalan un cambio de liderazgo que tendrá un impacto en la gestión gubernamental y las políticas públicas en los próximos años.

Contenidos recomendados

Con la presencia del gobernador Gustavo Valdés, se realizó el acto de apertura de ofertas para la remodelación del Paseo Costero y Plaza Italia de Goya, una obra que apunta a modernizar e integrar este espacio emblemático con un presupuesto oficial superior a los $6.348 millones y un plazo estimado de un año.

El paso fronterizo entre Ituzaingó (Argentina) y Ayolas (Paraguay) fue reabierto tras cuatro años de cierre, con la presencia de autoridades de ambos países. La medida fortalece los lazos turísticos, culturales y económicos, y promete potenciar la conectividad regional.

Funcionarios de seis provincias de la Región Litoral se reunieron en Corrientes para avanzar en políticas comunes de trabajo, empleo y seguridad social. Durante el encuentro, firmaron el acta constitutiva del Comité de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, marcando un nuevo paso en la integración regional para el crecimiento económico y productivo.

En una jornada cargada de anuncios y actos, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 nuevas viviendas en Curuzú Cuatiá, alcanzando las 100 casas construidas en el sur provincial bajo el programa Oñondivé. Además, firmó un convenio para la edificación de 20 unidades más y habilitó una pileta semiolímpica en la Asociación Curuzucuateña de Actividades Acuáticas (ACuAA), reafirmando su compromiso con el desarrollo habitacional y deportivo.