Reunión de Vicegobernadores del Norte Grande

El Parlamento Norte Grande Argentino concluyó su plenario con apoyo unánime a iniciativas clave impulsadas por legisladores correntinos. Entre los temas tratados, destacan la extensión de la Hidrovía Paraguay-Paraná y la resolución del conflicto territorial en la Isla Apipé.

Reclamos por obras prioritarias en el Norte Grande

Previo a la sesión plenaria, la Junta Ejecutiva del Parlamento Norte Grande solicitó de manera enfática al Poder Ejecutivo Nacional que el presupuesto 2025 contemple las partidas necesarias para la ejecución de obras de infraestructura consideradas esenciales por los gobernadores de la región. Estas obras se encuentran congeladas debido a los recortes en el gasto público a nivel federal, lo que genera un impacto negativo en el crecimiento económico y el empleo en el Norte Grande.

Extensión de la Hidrovía y la situación de la Isla Apipé

Uno de los temas más relevantes del plenario fue el respaldo unánime a la extensión de la Hidrovía Paraguay-Paraná hasta Ituzaingó, lo que impulsaría el desarrollo productivo y logístico de Corrientes. Asimismo, se aprobó la solicitud para que el Poder Ejecutivo de la Nación remita al Congreso la demarcación del canal de navegación en la Isla Apipé, calificada como "isla seca". Esta medida busca rechazar dicha designación por considerarla inválida, según los términos del Tratado de 1876, que protege la soberanía argentina.

Los legisladores correntinos advirtieron sobre las dificultades que enfrentan más de 2.000 habitantes de la Isla Apipé, quienes ven limitadas sus posibilidades de navegación y traslado. La propuesta busca establecer un protocolo para remitir la demarcación al Congreso y resolver este conflicto, en defensa de la soberanía argentina.

Iniciativas sobre ciberseguridad y redes sociales

El plenario también aprobó un proyecto de resolución que insta a las plataformas y redes sociales a implementar procedimientos de verificación de identidad para prevenir delitos digitales. Además, se propuso la creación de un marco regulatorio integral para la prevención de la ciber ludopatía infantil, un problema emergente en la región.

Contenidos recomendados

Con la presencia del gobernador Gustavo Valdés, se realizó el acto de apertura de ofertas para la remodelación del Paseo Costero y Plaza Italia de Goya, una obra que apunta a modernizar e integrar este espacio emblemático con un presupuesto oficial superior a los $6.348 millones y un plazo estimado de un año.

El paso fronterizo entre Ituzaingó (Argentina) y Ayolas (Paraguay) fue reabierto tras cuatro años de cierre, con la presencia de autoridades de ambos países. La medida fortalece los lazos turísticos, culturales y económicos, y promete potenciar la conectividad regional.

Funcionarios de seis provincias de la Región Litoral se reunieron en Corrientes para avanzar en políticas comunes de trabajo, empleo y seguridad social. Durante el encuentro, firmaron el acta constitutiva del Comité de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, marcando un nuevo paso en la integración regional para el crecimiento económico y productivo.

En una jornada cargada de anuncios y actos, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 nuevas viviendas en Curuzú Cuatiá, alcanzando las 100 casas construidas en el sur provincial bajo el programa Oñondivé. Además, firmó un convenio para la edificación de 20 unidades más y habilitó una pileta semiolímpica en la Asociación Curuzucuateña de Actividades Acuáticas (ACuAA), reafirmando su compromiso con el desarrollo habitacional y deportivo.