Reunión de Vicegobernadores del Norte Grande

El Parlamento Norte Grande Argentino concluyó su plenario con apoyo unánime a iniciativas clave impulsadas por legisladores correntinos. Entre los temas tratados, destacan la extensión de la Hidrovía Paraguay-Paraná y la resolución del conflicto territorial en la Isla Apipé.

Reclamos por obras prioritarias en el Norte Grande

Previo a la sesión plenaria, la Junta Ejecutiva del Parlamento Norte Grande solicitó de manera enfática al Poder Ejecutivo Nacional que el presupuesto 2025 contemple las partidas necesarias para la ejecución de obras de infraestructura consideradas esenciales por los gobernadores de la región. Estas obras se encuentran congeladas debido a los recortes en el gasto público a nivel federal, lo que genera un impacto negativo en el crecimiento económico y el empleo en el Norte Grande.

Extensión de la Hidrovía y la situación de la Isla Apipé

Uno de los temas más relevantes del plenario fue el respaldo unánime a la extensión de la Hidrovía Paraguay-Paraná hasta Ituzaingó, lo que impulsaría el desarrollo productivo y logístico de Corrientes. Asimismo, se aprobó la solicitud para que el Poder Ejecutivo de la Nación remita al Congreso la demarcación del canal de navegación en la Isla Apipé, calificada como "isla seca". Esta medida busca rechazar dicha designación por considerarla inválida, según los términos del Tratado de 1876, que protege la soberanía argentina.

Los legisladores correntinos advirtieron sobre las dificultades que enfrentan más de 2.000 habitantes de la Isla Apipé, quienes ven limitadas sus posibilidades de navegación y traslado. La propuesta busca establecer un protocolo para remitir la demarcación al Congreso y resolver este conflicto, en defensa de la soberanía argentina.

Iniciativas sobre ciberseguridad y redes sociales

El plenario también aprobó un proyecto de resolución que insta a las plataformas y redes sociales a implementar procedimientos de verificación de identidad para prevenir delitos digitales. Además, se propuso la creación de un marco regulatorio integral para la prevención de la ciber ludopatía infantil, un problema emergente en la región.

Contenidos recomendados

El intendente de Ituzaingó remarcó que gracias a intervenciones realizadas con el apoyo del Gobierno provincial, se solucionó el histórico problema de anegamientos en barrios alejados. Además, se refirió a la finalización de obras paralizadas y al futuro político de la alianza oficialista.

El gobernador anunció que los comicios en Corrientes se realizarán el 31 de agosto. También valoró el crecimiento de la Exposición Nacional de Razas y el rol estratégico del sector ganadero en la economía provincial.

El funcionario venía desempeñándose al frente del programa Hecho en Corrientes. Fue puesto en funciones por la ministra de Industria, Mariel Gabur, durante un acto oficial en la sede ministerial.

En un acto encabezado por el gobernador Gustavo Valdés, se distribuyeron subsidios a bibliotecas populares de Capital y el Interior. La inversión, realizada a través de Lotería Correntina, busca fortalecer el acceso a la lectura y reafirmar el compromiso cultural del Estado provincial.