Semana del gobierno abierto en Corrientes

El evento se realizará el 29 de mayo en la Facultad de Ciencias Exactas de la UNNE, con entrada libre y gratuita. Habrá paneles sobre participación ciudadana, innovación y ciudades inteligentes. El objetivo es fortalecer vínculos multisectoriales y mostrar el compromiso municipal con la transparencia.

Un espacio para el diálogo y la innovación

La Municipalidad de Corrientes llevará adelante una jornada especial el próximo 29 de mayo, en el marco de la Semana de Gobierno Abierto, una celebración internacional que promueve la transparencia, la innovación y la participación ciudadana.

La actividad se desarrollará de 8.30 a 12.30 en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la UNNE (avenida Libertad 5470), y será de acceso libre y gratuito.

Con la participación de especialistas nacionales y locales, el evento abordará temas como “Participación Ciudadana, Innovación y Smart City”, proponiendo un espacio de intercambio entre sectores públicos, privados, académicos y de la sociedad civil.

Una ciudad que apuesta a la participación ciudadana

El secretario de Coordinación de Gobierno, Hugo Calvano, explicó que Corrientes se suma a esta iniciativa global con el objetivo de consolidar los principios del Gobierno Abierto dentro de la gestión municipal.

“La transparencia, la participación ciudadana y la innovación son pilares del equipo de gestión del intendente Eduardo Tassano y se han vuelto prácticas permanentes”, afirmó.

Durante la jornada, se presentarán casos de éxito, como la incorporación de Corrientes a la Alianza Internacional de Gobierno Abierto, y experiencias locales donde la ciudadanía participó activamente en la definición de políticas públicas, como en la campaña de arborización urbana 2025.

Intercambio de experiencias y vínculos estratégicos

Según adelantó Calvano, uno de los paneles contará con un especialista en inteligencia artificial, que explicará cómo aplicar esta tecnología en la gestión municipal y el desarrollo de ciudades inteligentes. Además, se expondrán buenas prácticas en participación ciudadana y se fomentará el diálogo interjurisdiccional entre gobiernos locales.

El evento busca también posicionar a Corrientes como referente nacional en materia de modernización, sostenibilidad y participación ciudadana, a través de la creación de redes colaborativas que perduren más allá de la jornada.

Inscripción gratuita y abierta a la comunidad

La inscripción está abierta a toda la ciudadanía, sin costo. Se espera la participación de referentes del sector público y privado, universidades, organizaciones sociales, y ciudadanos interesados en involucrarse en la construcción de políticas públicas más abiertas y participativas.

Contenidos recomendados

El intendente de Ituzaingó remarcó que gracias a intervenciones realizadas con el apoyo del Gobierno provincial, se solucionó el histórico problema de anegamientos en barrios alejados. Además, se refirió a la finalización de obras paralizadas y al futuro político de la alianza oficialista.

El gobernador anunció que los comicios en Corrientes se realizarán el 31 de agosto. También valoró el crecimiento de la Exposición Nacional de Razas y el rol estratégico del sector ganadero en la economía provincial.

El funcionario venía desempeñándose al frente del programa Hecho en Corrientes. Fue puesto en funciones por la ministra de Industria, Mariel Gabur, durante un acto oficial en la sede ministerial.

En un acto encabezado por el gobernador Gustavo Valdés, se distribuyeron subsidios a bibliotecas populares de Capital y el Interior. La inversión, realizada a través de Lotería Correntina, busca fortalecer el acceso a la lectura y reafirmar el compromiso cultural del Estado provincial.