Senado inicia debate clave sobre ley Bases y paquete fiscal: Oficialismo busca respaldo

El Senado dará inicio este martes al tratamiento en comisiones de dos proyectos cruciales: la ley Bases y el paquete fiscal, ambos con media sanción de la Cámara de Diputados. El objetivo del oficialismo es obtener un dictamen de mayoría el próximo jueves 9 de mayo para llevar los proyectos al recinto senatorial el 16 de mayo, días antes del Pacto de Mayo programado para el 25 en Córdoba.

El Senado argentino se prepara para debatir en profundidad dos proyectos legislativos fundamentales: la ley Bases y el paquete fiscal, que recientemente obtuvieron la media sanción en la Cámara de Diputados. Este martes, las comisiones de Legislación General; Asuntos Constitucionales; y Presupuesto y Hacienda iniciarán el análisis exhaustivo de ambas propuestas.

El oficialismo tiene como objetivo lograr un dictamen de mayoría durante la reunión del jueves 9 de mayo en las comisiones, con la intención de llevar los proyectos al recinto del Senado el 16 de mayo para su votación final. Estos plazos son cruciales, ya que se acercan al Pacto de Mayo convocado para el 25 de mayo en Córdoba.

Los altos funcionarios del Gobierno nacional, incluyendo al ministro del Interior, Guillermo Francos, al vicejefe de Gabinete, José Rolandi, y al secretario de Hacienda, Carlos Guberman, estarán presentes para defender los proyectos ante las comisiones. La presidencia de las comisiones está a cargo de figuras como Bartolomé Abdala (San Luis), Ezequiel Atauche (Jujuy) y Edgardo Kueider (Entre Ríos).

El panorama político presenta desafíos, dado que el oficialismo necesita asegurar el apoyo de senadores de diferentes bloques para alcanzar un dictamen favorable. La composición de las comisiones, con la presencia de legisladores como Lucila Crexell (Neuquén), Pablo Blanco (Tierra del Fuego), Martín Lousteau (UCR), entre otros, determinará en gran medida el curso de estos debates cruciales para la agenda legislativa del país.

Contenidos recomendados

El gobernador Gustavo Valdés desplegó una intensa agenda en Goya con foco en desarrollo urbano y político. Desde el lanzamiento de la Fiesta Nacional del Surubí hasta la entrega de viviendas y obras viales, cerró su jornada con un acto partidario que definió nuevas autoridades de la UCR, reafirmando su liderazgo político en la provincia.

El gobernador Gustavo Valdés encabezó una intensa jornada en Goya, donde entregó 72 viviendas construidas con fondos provinciales, inauguró 8 km de enripiado rural y anunció la refacción integral de una escuela centenaria. Además, cuestionó la paralización de obras nacionales y reafirmó el compromiso de su gestión con el desarrollo urbano y rural de Corrientes.

El politólogo Facundo Nejamkis brindó una charla en Corrientes sobre los escenarios electorales de 2025, marcada por la fragmentación política y el desafío del oficialismo de consolidarse en el Congreso. Subrayó que la economía será determinante en la construcción de mayorías y advirtió sobre la desconexión entre la ciudadanía y la política. También destacó la vigencia del radicalismo correntino como excepción dentro del panorama nacional.

El gobernador de Corrientes llamó a los ediles a fortalecer su rol en la representación ciudadana y destacó la necesidad de un Estado eficiente que impulse el desarrollo económico a través del sector privado. La capacitación legislativa reunió a concejales de más de 50 municipios.