Senado retoma discusión sobre ley de Bases y paquete fiscal tras cuarto intermedio

Este lunes a las 15, el Senado de la Nación retomará el tratamiento de la ley de Bases y el paquete fiscal luego de un cuarto intermedio, con la reunión plenaria de comisiones. El oficialismo busca avanzar con un dictamen exprés, pero enfrenta desafíos debido al ritmo impuesto por los bloques dialoguistas.

Después de un cuarto intermedio que inició el jueves pasado, el Senado de la Nación volverá a abordar este lunes a las 15 el tratamiento de la ley de Bases y el paquete fiscal. La reunión plenaria de las comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Asuntos Constitucionales será el escenario para retomar la discusión.

Los planes del oficialismo, que buscaba obtener un dictamen exprés, se vieron truncados debido al ritmo marcado por los bloques dialoguistas en la Cámara alta, lo cual sorprendió a muchos observadores. Este nuevo contexto revela incertidumbre sobre si el dictamen que permita llevar el proyecto al recinto será aprobado esta semana, lo que podría postergar su tratamiento hasta el jueves 23 de mayo, a solo dos días del Pacto de Mayo convocado por el presidente Javier Milei en Córdoba.

El presidente Provisional del Senado, Bartolomé Abdala, informó el jueves que aceptaron una nota del kirchnerismo solicitando la inclusión de nuevos expositores, aunque no se especificaron nombres. La senadora Juliana Di Tullio había adelantado un día antes que pediría la presencia de la CGT, las dos CTA y la OIT en el plenario.

Los puntos más debatidos en la primera semana de discusión fueron el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), Ganancias, el nuevo blanqueo de capitales, la moratoria y la reforma laboral. El calendario apretado también presenta desafíos para el oficialismo, ya que el miércoles 15 el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, expondrá su informe de gestión por primera vez en el recinto.

Contenidos recomendados

Con la presencia del gobernador Gustavo Valdés, se realizó el acto de apertura de ofertas para la remodelación del Paseo Costero y Plaza Italia de Goya, una obra que apunta a modernizar e integrar este espacio emblemático con un presupuesto oficial superior a los $6.348 millones y un plazo estimado de un año.

El paso fronterizo entre Ituzaingó (Argentina) y Ayolas (Paraguay) fue reabierto tras cuatro años de cierre, con la presencia de autoridades de ambos países. La medida fortalece los lazos turísticos, culturales y económicos, y promete potenciar la conectividad regional.

Funcionarios de seis provincias de la Región Litoral se reunieron en Corrientes para avanzar en políticas comunes de trabajo, empleo y seguridad social. Durante el encuentro, firmaron el acta constitutiva del Comité de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, marcando un nuevo paso en la integración regional para el crecimiento económico y productivo.

En una jornada cargada de anuncios y actos, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 nuevas viviendas en Curuzú Cuatiá, alcanzando las 100 casas construidas en el sur provincial bajo el programa Oñondivé. Además, firmó un convenio para la edificación de 20 unidades más y habilitó una pileta semiolímpica en la Asociación Curuzucuateña de Actividades Acuáticas (ACuAA), reafirmando su compromiso con el desarrollo habitacional y deportivo.