Valdés acompañó en la 9na Noche del Festival del Chamamé y resaltó: "pese a la crisis, la fiesta mantiene su esplendor"

El gobernador Gustavo Valdés estuvo presente en la Fiesta Nacional del Chamamé, en la oportunidad destacó que, más allá de las dificultades económicas por las que transita el país, "la Fiesta crece año tras año, manteniendo su esplendor".

El mandatario, al ser consultado por los medios de prensa, subrayó en primer lugar el trabajo silencioso e incansable de tanta gente que está detrás del escenario y que no se los ve, señalando que son los que trabajan para que la Fiesta llegue a todos lados, trascienda las fronteras y que esté en los hogares.

Tras enfatizar que nunca tenemos que renunciar a nuestra cultura y a nuestra forma de ser, el gobernador afirmó que el chamamé está en el lugar que se merece y es patrimonio inmaterial de la humanidad.

“El chamamé es el espíritu del correntino que se hace música, verso y canción y que nos permite ir más allá de donde estamos. No tenemos que dejar morir nunca nuestro género musical”, manifestó con tono firme Valdés, expresando luego que este evento mueve toda una industria cultural en la región, generando trabajo y oportunidades, siendo una vidriera de Corrientes al mundo.

A su vez, Valdés resaltó la presencia de autoridades y funcionarios de distintos puntos de la Argentina y de países vecinos como ser Brasil, Paraguay y Uruguay.

Ante la pregunta si en algún momento estuvo en duda la realización de la Fiesta, debido a la coyuntura económica, el gobernador respondió: Nosotros no teníamos ninguna duda de que se iba a hacer y aclaró que la misma se despliega año tras año con recursos provinciales que son de todos los correntinos, ya que hace muchos años que Nación no aporta nada.

Seguidamente, el titular del Ejecutivo provincial valoró que la Fiesta va creciendo edición tras edición y concluyó: “Vamos a seguir trabajando para mantener su esplendor”.

Contenidos recomendados

El gobernador de Corrientes llamó a los ediles a fortalecer su rol en la representación ciudadana y destacó la necesidad de un Estado eficiente que impulse el desarrollo económico a través del sector privado. La capacitación legislativa reunió a concejales de más de 50 municipios.

El gobernador Gustavo Valdés encabezó la inauguración de la refacción y ampliación de la Escuela N°219 y la entrega de viviendas del programa Oñondivé. Además, se comprometió a dotar a la comunidad de una lancha para facilitar el traslado de los estudiantes. También anunció mejoras en conectividad, infraestructura y seguridad para la isla.

En una jornada marcada por el caos político, el diputado Lisandro Almirón protagonizó una pelea a golpes con Oscar Zago dentro del recinto. El escándalo ocurrió mientras se debatía la emergencia en Bahía Blanca y el criptogate. En paralelo, la Policía reprimía a jubilados fuera del Congreso.

Una delegación de la Unión Europea (UE) visitó Corrientes para analizar políticas de cooperación y el impacto del Reglamento 1115, que exigirá certificaciones ambientales para exportaciones. Funcionarios locales y europeos discutieron oportunidades de financiamiento y desarrollo sostenible.