Valdés acompañó en la entrega de nuevas unidades de transporte

Con un acto celebrado poco después del mediodía de este lunes en la Costanera Sur Juan Pablo II, se presentaron 23 nuevas unidades de transporte de pasajeros de la empresa ERSA. Los flamantes colectivos que representan una inversión superior a los 4.000 millones de pesos prestarán el servicio de interconexión Corrientes Chaco, y otros en la capital de la provincia de Corrientes.

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, junto al intendente Eduardo Tassano, presidió la presentación de nuevas unidades de transporte en la ciudad, en un evento en el que también estuvo presente el presidente del holding ERSA, Juan Carlos Romero. En su discurso, Romero enfatizó el esfuerzo que representa para la empresa esta inversión, financiada en su mayoría por el Banco de Corrientes y el ICBC.

El empresario reconoció los desafíos enfrentados durante tiempos de crisis y la necesidad de contar con apoyo oficial para mantener precios de boletos accesibles, especialmente ante los recortes de subsidios dispuestos por el Gobierno Nacional. Por su parte, el intendente Tassano elogió el compromiso empresarial de mejorar el servicio de transporte y aseguró el respaldo municipal en este proceso.

Valdés subrayó la importancia de invertir en momentos difíciles y destacó el apoyo brindado por la provincia al sector del transporte, declarando previamente la emergencia del sistema. Además, criticó la política centralista del Gobierno Nacional, que privilegia a empresas del AMBA en detrimento de las del interior, afectando la prestación de servicios en regiones como Corrientes.

Contenidos recomendados

El gobernador Gustavo Valdés desplegó una intensa agenda en Goya con foco en desarrollo urbano y político. Desde el lanzamiento de la Fiesta Nacional del Surubí hasta la entrega de viviendas y obras viales, cerró su jornada con un acto partidario que definió nuevas autoridades de la UCR, reafirmando su liderazgo político en la provincia.

El gobernador Gustavo Valdés encabezó una intensa jornada en Goya, donde entregó 72 viviendas construidas con fondos provinciales, inauguró 8 km de enripiado rural y anunció la refacción integral de una escuela centenaria. Además, cuestionó la paralización de obras nacionales y reafirmó el compromiso de su gestión con el desarrollo urbano y rural de Corrientes.

El politólogo Facundo Nejamkis brindó una charla en Corrientes sobre los escenarios electorales de 2025, marcada por la fragmentación política y el desafío del oficialismo de consolidarse en el Congreso. Subrayó que la economía será determinante en la construcción de mayorías y advirtió sobre la desconexión entre la ciudadanía y la política. También destacó la vigencia del radicalismo correntino como excepción dentro del panorama nacional.

El gobernador de Corrientes llamó a los ediles a fortalecer su rol en la representación ciudadana y destacó la necesidad de un Estado eficiente que impulse el desarrollo económico a través del sector privado. La capacitación legislativa reunió a concejales de más de 50 municipios.