Valdés asumió la presidencia y la UCR comienza una nueva era

El gobernador Gustavo Valdés asumió como presidente del Comité Provincial de la UCR en un acto que reunió a dirigentes y militantes. Destacó la importancia de la institucionalidad dentro del partido y la necesidad de unidad para fortalecer el radicalismo en la provincia y el país.

Asunción y mensaje de unidad

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, asumió la presidencia de la Unión Cívica Radical (UCR) provincial, en un acto realizado en un colmado salón de la ciudad capital. En su discurso, convocó a defender la democracia y resaltó que “la institucionalidad es fundamental para la Unión Cívica Radical”.

"A los radicales no nos gustan las peleas, tenemos que estar juntos y agradecer que tenemos uno de los pocos partidos democráticos que existen en Argentina", expresó Valdés, marcando un llamado a la unidad del partido tras las elecciones internas del pasado 22 de diciembre, en las que su espacio se impuso en toda la provincia.

El gobernador también recordó el rol histórico de la UCR en la restitución de la democracia y agradeció a las distintas vertientes del radicalismo nacional por devolver la institucionalidad que el partido buscaba.


El poder territorial del radicalismo

Valdés subrayó el alcance del radicalismo en el país, destacando que actualmente gobierna en cinco provincias, incluida Corrientes. “Tenemos un partido fuerte, con territorio, con historia y con futuro”, afirmó.

En esa línea, destacó la importancia de mantener una relación madura con el Gobierno nacional, aunque dejó en claro que "Corrientes tiene sus propios intereses, que a veces coinciden con la Nación y a veces son contrapuestos".

El acto contó con la presencia de referentes de la alianza "Vamos Corrientes", integrada por una veintena de partidos, que respaldan la gestión provincial de Valdés desde 2017.


La elección interna y el Pacto Corrientes 2030

Durante las elecciones internas de diciembre, 35 mil afiliados radicales participaron para ratificar el liderazgo del gobernador en el Comité Provincial.

El flamante presidente del radicalismo correntino remarcó la importancia del Pacto Corrientes 2030, un programa estratégico que busca consolidar políticas de Estado basadas en desarrollo, modernización e inclusión. Este plan, respaldado por distintos sectores de la sociedad, tiene sustento en la Constitución Provincial y es guiado por el Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social.


La UCR y el rol de la juventud

Valdés también hizo un llamado a la juventud, resaltando su papel en la historia del partido y en la defensa de la educación pública y gratuita. "La transformación está en las universidades, en el conocimiento superior", afirmó, instando a continuar con políticas de educación como pilar del desarrollo.

Contenidos recomendados

El intendente de Ituzaingó remarcó que gracias a intervenciones realizadas con el apoyo del Gobierno provincial, se solucionó el histórico problema de anegamientos en barrios alejados. Además, se refirió a la finalización de obras paralizadas y al futuro político de la alianza oficialista.

El gobernador anunció que los comicios en Corrientes se realizarán el 31 de agosto. También valoró el crecimiento de la Exposición Nacional de Razas y el rol estratégico del sector ganadero en la economía provincial.

El funcionario venía desempeñándose al frente del programa Hecho en Corrientes. Fue puesto en funciones por la ministra de Industria, Mariel Gabur, durante un acto oficial en la sede ministerial.

En un acto encabezado por el gobernador Gustavo Valdés, se distribuyeron subsidios a bibliotecas populares de Capital y el Interior. La inversión, realizada a través de Lotería Correntina, busca fortalecer el acceso a la lectura y reafirmar el compromiso cultural del Estado provincial.