Valdés inaugura mejoras en el barrio Doctor Montaña: conversa sobre su constante apoyo a Bullrich y el futuro del país

El intendente de la Ciudad de Corrientes, Eduardo Tassano, se unió al gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, en un acto de inauguración para la comunidad del barrio Doctor Montaña. La ocasión fue la habilitación de 25 cuadras completamente renovadas, incluyendo cordón cuneta, ripio y la instalación de modernas luces LED. Estas obras, fruto de una colaboración estratégica entre el Gobierno provincial y el Municipio capitalino, se suman a una serie de transformaciones destinadas a mejorar la infraestructura urbana de la ciudad y, en particular, de esta zona sur de la capital.

El intendente de la Ciudad de Corrientes, Eduardo Tassano, se unió al gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, en un acto de inauguración para la comunidad del barrio Doctor Montaña. La ocasión fue la habilitación de 25 cuadras completamente renovadas, incluyendo cordón cuneta, ripio y la instalación de modernas luces LED. Estas obras, fruto de una colaboración estratégica entre el Gobierno provincial y el Municipio capitalino, se suman a una serie de transformaciones destinadas a mejorar la infraestructura urbana de la ciudad y, en particular, de esta zona sur de la capital.

Este proyecto de mejoras en el Doctor Montaña ya había pasado por dos etapas anteriores. La primera fase contempló la instalación de 2,320 metros lineales de cordón cuneta, abarcando 13 cuadras, y la instalación de 42 estructuras de iluminación pública con luces LED de última generación. La segunda fase continuó el proceso con 2,100 metros lineales, abarcando 14 cuadras, y la incorporación de 41 estructuras de luces LED. En total, hasta ese momento, se habían renovado 4,420 metros lineales, 27 cuadras y se habían colocado 83 luces LED.

En esta tercera y última etapa, las obras se completaron con la renovación de 4,130 metros lineales de cordón cuneta, abarcando 25 cuadras. El resultado es impresionante: más de 50 cuadras completamente renovadas en el barrio Doctor Montaña. Esto no solo mejora la calidad de vida de los residentes, sino que también permite una mayor fluidez en la circulación vehicular y una mayor conectividad con otras áreas de la ciudad para los vecinos de barrios cercanos.

El gobernador Gustavo Valdés destacó la importancia de esta colaboración entre la Provincia y el Municipio, señalando que están trabajando juntos en 28 frentes de obras en toda la ciudad. Esta cooperación, según el gobernador, es en beneficio exclusivo de los ciudadanos, marcando un enfoque en el bienestar y desarrollo de la comunidad.

Por su parte, el intendente Tassano recordó el proceso de transformación que ha vivido el barrio Doctor Montaña y la importancia de continuar trabajando para hacer de Corrientes una ciudad moderna y descentralizada. También destacó la necesidad de cuidar la economía para llevar a cabo estas obras en colaboración con la Provincia y en beneficio de los vecinos.

Estas obras de infraestructura no solo embellecen el barrio Doctor Montaña, sino que también subrayan los beneficios de la colaboración entre el Gobierno provincial y el Municipio para el desarrollo y mejora continua de la ciudad. La visión es clara: una ciudad moderna y accesible para todos.

Contenidos recomendados

En un plazo de seis meses, se espera que finalicen las obras en el antiguo establecimiento de la fábrica Massalin en Goya, que se convertirá en un nuevo centro educativo. El subsecretario de Educación, Emilio Breard, anunció que más de 1.500 estudiantes podrán beneficiarse de instalaciones modernas que ofrecerán educación técnica, además de albergar una universidad pública.

Emilio Breard, subsecretario de Infraestructura Escolar en Corrientes, alertó sobre la paralización de 59 obras edilicias en el ámbito educativo debido a retrasos en los pagos del Ministerio de Obras Públicas de la Nación.

Bajo la presidencia del vicegobernador Pedro Braillard Poccard, la Honorable Cámara de Senadores de Corrientes convocada en sesión especial otorgó media sanción al Proyecto de Ley de Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos de la Administración Pública Provincial para el Ejercicio 2024. Durante la sesión, se llevó a cabo un extenso debate parlamentario, con la oposición expresando sus observaciones y el oficialismo defendiendo las proyecciones financieras.

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, se reunió con su gabinete ampliado para planificar la gestión durante el mandato del presidente electo Javier Milei. La reunión abordó temas cruciales como la situación económica argentina y la optimización de recursos. Con la coincidencia del inicio del sexto año de Valdés como gobernador y la asunción de Milei el 10 de diciembre, se anticipan importantes cambios en la política nacional y en la administración de la provincia.