Victoria Tolosa Paz lidera el octavo sorteo de "Mi Pieza" en Moreno, beneficiando a 50 mil mujeres de barrios populares.

La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, encabezó el octavo sorteo del programa "Mi Pieza" en Moreno, una iniciativa que ofrece asistencia económica para el mejoramiento y ampliación de viviendas. En esta edición, el programa benefició a 50 mil mujeres que residen en barrios registrados en el Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP). Estas mujeres recibirán entre 250 mil y 600 mil pesos para realizar mejoras en sus hogares.

En esta edición, el programa benefició a 50 mil mujeres que viven en barrios registrados en el Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP). Estas mujeres recibirán asistencia económica que va desde los 250 mil hasta los 600 mil pesos para llevar a cabo mejoras en sus hogares. Esta ayuda financiera les permitirá transformar sus viviendas y, en última instancia, mejorar la calidad de vida de sus familias.

La ministra Tolosa Paz destacó la importancia de este programa en términos de igualdad de género y subrayó que "Mi Pieza" es una de las políticas más significativas del Gobierno nacional. Además de empoderar a las mujeres de toda la República Argentina, esta iniciativa les brinda la oportunidad de ofrecer un futuro mejor para ellas y sus seres queridos.

Desde su lanzamiento en septiembre de 2021, "Mi Pieza" ha realizado ocho sorteos y ha beneficiado a más de 250 mil mujeres de más de 4,600 barrios populares en todo el país. Además de reducir la brecha de desigualdad de género, el programa fomenta la actividad económica local y mejora la calidad constructiva de las viviendas en barrios populares.

El Programa "Mi Pieza" refleja el compromiso del Gobierno nacional de mejorar las condiciones de vida de las comunidades en barrios populares de toda Argentina. Los fondos para este programa provienen del Fondo de Integración Socio Urbana (FISU), que se compone en parte del 15% del Aporte Solidario Extraordinario a las grandes fortunas y del 9% del impuesto PAIS.

Mi Pieza ya lleva ocho sorteos desde su lanzamiento, en septiembre de 2021, y se desarrolla en articulación con las 1.300 obras de urbanización y servicios, que se ejecutan en más de mil barrios RENABAP de todo el país. El Estado nacional destinó a este programa una inversión de 80 mil millones de pesos, financiados por el Fondo de Integración Socio Urbana (FISU), que se compone con el 15% del Aporte Solidario Extraordinario a las grandes fortunas y el 9% del impuesto PAIS.

En la nota en exclusiva brindada a 13 Max Noticias, la Ministra dio detalles y comentó aspectos específicos relacionados al tema, junto a otros relacionados a la actualidad argentina.

Contenidos recomendados

En un plazo de seis meses, se espera que finalicen las obras en el antiguo establecimiento de la fábrica Massalin en Goya, que se convertirá en un nuevo centro educativo. El subsecretario de Educación, Emilio Breard, anunció que más de 1.500 estudiantes podrán beneficiarse de instalaciones modernas que ofrecerán educación técnica, además de albergar una universidad pública.

Emilio Breard, subsecretario de Infraestructura Escolar en Corrientes, alertó sobre la paralización de 59 obras edilicias en el ámbito educativo debido a retrasos en los pagos del Ministerio de Obras Públicas de la Nación.

Bajo la presidencia del vicegobernador Pedro Braillard Poccard, la Honorable Cámara de Senadores de Corrientes convocada en sesión especial otorgó media sanción al Proyecto de Ley de Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos de la Administración Pública Provincial para el Ejercicio 2024. Durante la sesión, se llevó a cabo un extenso debate parlamentario, con la oposición expresando sus observaciones y el oficialismo defendiendo las proyecciones financieras.

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, se reunió con su gabinete ampliado para planificar la gestión durante el mandato del presidente electo Javier Milei. La reunión abordó temas cruciales como la situación económica argentina y la optimización de recursos. Con la coincidencia del inicio del sexto año de Valdés como gobernador y la asunción de Milei el 10 de diciembre, se anticipan importantes cambios en la política nacional y en la administración de la provincia.