Hotel Escuela Iberá: trabajo en conjunto entre provincia y universidad

La Provincia de Corrientes y la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) presentaron el proyecto conjunto del Hotel Escuela de Turismo en Concepción del Yaguareté Corá. Con enfoque en la formación en turismo y gastronomía, la iniciativa busca elevar los servicios en la región del Iberá y fortalecer el desarrollo local.

Un impulso al turismo educativo y gastronómico
El gobernador Gustavo Valdés y el rector de la UNNE, Omar Larroza, encabezaron la presentación del proyecto "Hotel Escuela de Turismo y Gastronomía Iberá" en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno. Este ambicioso plan, ubicado en Concepción del Yaguareté Corá en un terreno de 2 hectáreas, prevé integrar la formación académica con la práctica laboral en turismo y gastronomía. La iniciativa tiene el objetivo de mejorar la calidad de los servicios en los Esteros del Iberá, un área clave de conservación y turismo de naturaleza.

Instalaciones y oportunidades para los estudiantes
El Hotel Escuela contará con sectores destinados a la Escuela de Gastronomía, un museo, una biblioteca, un restaurante y un camping. En un entorno diseñado para que los estudiantes residan y trabajen en el lugar, la experiencia incluirá formación en atención al cliente, técnicas culinarias y gestión hotelera. Según Valdés, este proyecto "fortalece la educación pública y aporta conocimientos de calidad al servicio de la comunidad".

Convenio de energía fotovoltaica para el campus universitario
Durante el acto, Valdés y Larroza firmaron también un convenio para la instalación de una central de energía fotovoltaica en el campus de la UNNE, con una inversión de 500 mil dólares. Este acuerdo no solo permitirá el ahorro energético en el campus, sino que también fomentará la investigación en energías renovables. La central abarcará dos hectáreas y producirá hasta un megavatio de energía limpia, beneficiando también a las empresas del parque tecnológico.

Apoyo y visión de desarrollo para el Iberá
El senador provincial y presidente del Comité Iberá, Sergio Flinta, destacó el impacto del Hotel Escuela en la región y agradeció la donación del terreno por parte de la familia Roemmers. Flinta explicó que el proyecto busca responder a la creciente demanda de servicios de calidad en el Iberá, un destino emergente en turismo de naturaleza. "El Iberá exige una oferta turística que esté a la altura de su biodiversidad y su valor como área protegida", afirmó.

Proyección hacia el futuro
El secretario general de Relaciones Interinstitucionales de la UNNE, Sebastián Slobayen, subrayó que el proyecto del Hotel Escuela es estratégico tanto para la Provincia como para la Universidad. "Esta iniciativa fortalecerá la cadena de valor del turismo en el Iberá y permitirá que investigadores y estudiantes de todo el mundo se vinculen con la región", concluyó.

Contenidos recomendados

En el marco del 125° aniversario de su Coronación Pontificia, la Virgen de Itatí protagonizó una multitudinaria peregrinación fluvial junto a la Virgen de Caacupé, Patrona del Paraguay. La emotiva ceremonia reafirmó los lazos espirituales entre ambos pueblos a orillas del Paraná.

Tras la aprobación en el Senado de dos proyectos cuestionados por el Gobierno por su costo fiscal, el presidente Javier Milei anunció que aplicará el veto presidencial. Lo hizo desde la Bolsa de Comercio, con fuertes críticas al Congreso y reafirmando su compromiso con el equilibrio fiscal.

La ministra Mariel Gabur celebró el impacto positivo de la Expo Foresto Industrial en Ituzaingó, que ya está generando acuerdos comerciales. El evento fortalece al sector y destaca al puerto próximo a inaugurarse como motor de competitividad.

Se trata del Radixact X7 con Synchrony, que permitirá terapias más precisas, rápidas y seguras en el Instituto de Oncología. El gobernador Gustavo Valdés lo anunció este jueves en sus redes sociales.