Hotel Escuela Iberá: trabajo en conjunto entre provincia y universidad

La Provincia de Corrientes y la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) presentaron el proyecto conjunto del Hotel Escuela de Turismo en Concepción del Yaguareté Corá. Con enfoque en la formación en turismo y gastronomía, la iniciativa busca elevar los servicios en la región del Iberá y fortalecer el desarrollo local.

Un impulso al turismo educativo y gastronómico
El gobernador Gustavo Valdés y el rector de la UNNE, Omar Larroza, encabezaron la presentación del proyecto "Hotel Escuela de Turismo y Gastronomía Iberá" en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno. Este ambicioso plan, ubicado en Concepción del Yaguareté Corá en un terreno de 2 hectáreas, prevé integrar la formación académica con la práctica laboral en turismo y gastronomía. La iniciativa tiene el objetivo de mejorar la calidad de los servicios en los Esteros del Iberá, un área clave de conservación y turismo de naturaleza.

Instalaciones y oportunidades para los estudiantes
El Hotel Escuela contará con sectores destinados a la Escuela de Gastronomía, un museo, una biblioteca, un restaurante y un camping. En un entorno diseñado para que los estudiantes residan y trabajen en el lugar, la experiencia incluirá formación en atención al cliente, técnicas culinarias y gestión hotelera. Según Valdés, este proyecto "fortalece la educación pública y aporta conocimientos de calidad al servicio de la comunidad".

Convenio de energía fotovoltaica para el campus universitario
Durante el acto, Valdés y Larroza firmaron también un convenio para la instalación de una central de energía fotovoltaica en el campus de la UNNE, con una inversión de 500 mil dólares. Este acuerdo no solo permitirá el ahorro energético en el campus, sino que también fomentará la investigación en energías renovables. La central abarcará dos hectáreas y producirá hasta un megavatio de energía limpia, beneficiando también a las empresas del parque tecnológico.

Apoyo y visión de desarrollo para el Iberá
El senador provincial y presidente del Comité Iberá, Sergio Flinta, destacó el impacto del Hotel Escuela en la región y agradeció la donación del terreno por parte de la familia Roemmers. Flinta explicó que el proyecto busca responder a la creciente demanda de servicios de calidad en el Iberá, un destino emergente en turismo de naturaleza. "El Iberá exige una oferta turística que esté a la altura de su biodiversidad y su valor como área protegida", afirmó.

Proyección hacia el futuro
El secretario general de Relaciones Interinstitucionales de la UNNE, Sebastián Slobayen, subrayó que el proyecto del Hotel Escuela es estratégico tanto para la Provincia como para la Universidad. "Esta iniciativa fortalecerá la cadena de valor del turismo en el Iberá y permitirá que investigadores y estudiantes de todo el mundo se vinculen con la región", concluyó.

Contenidos recomendados

El gobernador Gustavo Valdés inauguró en Itá Ibaté la pavimentación de 20 cuadras y la repavimentación de otras 8, con una inversión de 900 millones de pesos. La obra mejora la conectividad, la seguridad vial y fortalece la infraestructura de una ciudad clave para el turismo pesquero en la provincia.

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, anunció que el gobierno provincial analiza una recomposición salarial para los trabajadores estatales en marzo. Además, confirmó que se realizarán anuncios sobre la ayuda escolar y el salario familiar. También abordó la situación de los incendios en la provincia y la licitación de la Hidrovía.

En el marco del 162° aniversario de General Alvear, el gobernador Gustavo Valdés encabezó los actos oficiales, inauguró 27 cuadras de pavimento y anunció la construcción de 1.000 metros más de asfalto. Además, reafirmó la necesidad de construir un puente con Itaquí, Brasil, para fortalecer el comercio local.

El Ministerio de Obras Públicas de Corrientes dio inicio al proceso licitatorio para la pavimentación de 4.400 metros en el acceso a Perichón. Con un presupuesto superior a los $3.533 millones, la obra apunta a mejorar la conectividad, seguridad y calidad de vida en una zona de alto crecimiento demográfico.