Acto oficial y llamado a la unidad
El gobernador Gustavo Valdés presidió este lunes el acto central por el 162° aniversario de General Alvear, donde destacó la historia y el espíritu de lucha del pueblo correntino. Durante la ceremonia, recordó el valor de los héroes correntinos y la importancia de la unidad para lograr el desarrollo.
"A la historia la forjamos con sangre, lucha y valor. Insto a los alvearenses a seguir luchando, no bajen los brazos. Solo con pasión y fe se pueden construir ciudades como esta", expresó el mandatario.
El evento contó con la participación de funcionarios provinciales y municipales, además de vecinos y representantes de distintas instituciones locales.
Pedido por el puente con Brasil
Uno de los puntos más destacados del discurso de Valdés fue la insistencia en la necesidad de construir un puente con Itaquí, Brasil, como clave para el futuro económico de Alvear.
"Para devolverle futuro a Alvear no basta con una balsa. Tenemos que seguir reclamando juntos el puente con Brasil, porque eso significa recuperar el comercio y el desarrollo para la ciudad", enfatizó el gobernador.
Asimismo, pidió que futuras gestiones provinciales continúen apoyando el crecimiento de las localidades más alejadas de la capital.
Infraestructura y obras viales
Tras la ceremonia, Valdés inauguró 27 cuadras de pavimento en el casco céntrico y urbano de Alvear, sumándose a las más de 100 cuadras asfaltadas en la localidad. Además, firmó un convenio para la construcción de 10 nuevas cuadras y confirmó la ejecución de 1.000 metros más de asfalto.
El gobernador destacó que estas obras fueron posibles gracias a la reactivación de plantas de asfaltado en Corrientes y Santo Tomé, y anunció la instalación de una nueva planta en Curuzú Cuatiá.
"Vamos a seguir apoyando a los intendentes para que sus pueblos sigan progresando", afirmó Valdés.
El reconocimiento del intendente Salvarredy
Por su parte, el intendente de Alvear, Miguel Ángel Salvarredy, agradeció al gobernador por las obras y destacó el respaldo de la Provincia ante la crisis nacional.
"Cuando se cortó la obra pública por parte de Nación, la Provincia hizo frente con fondos propios. Tenemos que ser agradecidos", subrayó el jefe comunal.
Asimismo, enumeró otros logros concretados en conjunto con la Provincia, como la construcción de viviendas, mejoras en la Capilla local, designaciones de médicos y obras en escuelas.
Presencias y cierre del evento
El acto contó con la participación de ministros provinciales, legisladores, intendentes de localidades vecinas, autoridades educativas, alumnos y fuerzas de seguridad.
Las celebraciones concluyeron con la entonación del Himno Nacional Argentino y el Himno a Alvear, la colocación de ofrendas florales y la firma de nuevos convenios de infraestructura para la ciudad.