Valdés recorrió obras en Paso de Los Libres

El gobernador Gustavo Valdés visitó las obras en Paso de los Libres financiadas con recursos provinciales, las cuales abarcan el Parque Industrial, la Estación de Bomberos Forestales, y la rehabilitación del Aeropuerto. Estas mejoras buscan potenciar el desarrollo económico, la seguridad y la conectividad de la región.

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, recorrió en la tarde del miércoles diversas obras de infraestructura en Paso de los Libres financiadas con fondos provinciales, destinadas a impulsar el crecimiento y la seguridad de la ciudad. Las visitas incluyeron el Parque Industrial, donde se construye la Estación de Bomberos Forestales, y la recuperación del Aeropuerto.

Avances en el Parque Industrial y energía para atraer industrias

En el Parque Industrial, Valdés observó el progreso en la construcción de una avenida, una inversión de 1.200 millones de pesos que facilitará el tránsito y operatividad del área. Además, supervisó la instalación de una reductora de gas natural, valorada en 800 millones de pesos, la cual permitirá el suministro de gas a futuras industrias. “Esta inversión hará de esta zona un polo atractivo para industrias que quieran establecerse aquí”, afirmó Valdés.

Construcción de una Estación de Bomberos Forestales

El Gobernador también revisó el avance de la Estación de Bomberos Forestales, ubicada cerca del acceso a la ciudad en un predio de 40.500 metros cuadrados. Con una estructura moderna distribuida en dos plantas, la estación alojará una Brigada Forestal de 200 personas, destinada a apoyar a los bomberos voluntarios en la lucha contra incendios forestales en la región. “Esperamos inaugurar esta estación a mediados de 2025 y así fortalecer la seguridad frente a emergencias”, declaró Valdés.

El edificio principal, de 1.848 metros cuadrados, contará con áreas de trabajo y servicios en la planta baja, mientras que en la planta alta se ubicarán dormitorios y sanitarios para el personal. Actualmente, la segunda etapa de la construcción se encuentra con un 53% de avance.

Modernización del Aeropuerto para potenciar la conectividad

Por último, Valdés visitó el Aeropuerto de Paso de los Libres, donde se están realizando trabajos de tendido de red de agua potable que beneficiarán a más de 1.200 personas. “Esta es una inversión significativa para fortalecer la infraestructura y mejorar la conectividad aérea de la región”, afirmó. El proyecto contempla una alcantarilla sobre la pista de rodaje y la ampliación de la plataforma de carga y descarga, medidas esenciales para garantizar la eficiencia y seguridad del aeropuerto.

La obra en la alcantarilla contribuirá al adecuado manejo de aguas pluviales para evitar anegamientos en las pistas, mientras que la ampliación de la plataforma permitirá un flujo ágil de pasajeros y mercancías, optimizando la operatividad del aeropuerto y mejorando la experiencia de los usuarios.

El Gobernador estuvo acompañado por los ministros de Obras y Servicios Públicos, Claudio Polich; de Industria, Trabajo y Comercio, Mariel Gabur; y de Desarrollo Social, Adán Gaya, quienes coincidieron en la importancia de estas obras para el desarrollo económico y la seguridad de Paso de los Libres.

Contenidos recomendados

El gobernador Gustavo Valdés inauguró en Itá Ibaté la pavimentación de 20 cuadras y la repavimentación de otras 8, con una inversión de 900 millones de pesos. La obra mejora la conectividad, la seguridad vial y fortalece la infraestructura de una ciudad clave para el turismo pesquero en la provincia.

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, anunció que el gobierno provincial analiza una recomposición salarial para los trabajadores estatales en marzo. Además, confirmó que se realizarán anuncios sobre la ayuda escolar y el salario familiar. También abordó la situación de los incendios en la provincia y la licitación de la Hidrovía.

En el marco del 162° aniversario de General Alvear, el gobernador Gustavo Valdés encabezó los actos oficiales, inauguró 27 cuadras de pavimento y anunció la construcción de 1.000 metros más de asfalto. Además, reafirmó la necesidad de construir un puente con Itaquí, Brasil, para fortalecer el comercio local.

El Ministerio de Obras Públicas de Corrientes dio inicio al proceso licitatorio para la pavimentación de 4.400 metros en el acceso a Perichón. Con un presupuesto superior a los $3.533 millones, la obra apunta a mejorar la conectividad, seguridad y calidad de vida en una zona de alto crecimiento demográfico.