Alerta en Corrientes por Aumento de Casos de Dengue: Piden Colaboración con los Cuidados

Un brote de dengue afecta a la capital de Corrientes y algunas localidades del interior, con un promedio de entre 80 y 100 casos semanales, según confirmaron las autoridades del Ministerio de Salud. La directora de Epidemiología de Corrientes, Angelina Bobadilla, señaló que hay casos en varios barrios de la ciudad y llamó a la población a extremar las medidas de prevención.

Un brote de dengue afecta a la capital de Corrientes y algunas localidades del interior, con un promedio de entre 80 y 100 casos semanales, según confirmaron las autoridades del Ministerio de Salud. La directora de Epidemiología de Corrientes, Angelina Bobadilla, señaló que hay casos en varios barrios de la ciudad y llamó a la población a extremar las medidas de prevención.

"Estamos intensificando la vigilancia y las medidas de prevención, solicitamos a los vecinos que eliminen reservorios de agua, mantengan la limpieza y utilicen repelente", destacó Bobadilla. Subrayó la importancia de mantener cuidados para evitar la proliferación de más focos.

En cuanto a la cantidad de casos confirmados, la funcionaria indicó que oscila entre 80 y 100 por semana, siendo variable debido a las entradas y salidas de infección, pero el número general se mantiene. Aclaró que, hasta el momento, no se registran casos graves ni fallecimientos, y la mayoría de los casos son leves.

Bobadilla instó a las personas que ya han tenido dengue a extremar los cuidados para evitar reinfecciones, ya que las consecuencias podrían ser más graves. También destacó la importancia de que las personas con patologías de riesgo tomen medidas preventivas.

El clima en Corrientes, con lluvias constantes y alta humedad, favorece la reproducción del mosquito Aedes Aegypti, vector del dengue. La funcionaria enfatizó que el ciclo epidémico se ve afectado por las condiciones climáticas, y el mosquito encuentra un hábitat adecuado para reproducirse.

Ante la situación, Bobadilla recordó la alerta epidemiológica nacional y la importancia de reforzar las medidas de prevención para evitar la propagación del dengue en la temporada.

Contenidos recomendados

La Municipalidad de Corrientes, en conjunto con el Ministerio de Salud de la Provincia, reforzó su estrategia de prevención contra el dengue, implementando operativos de descacharrado en más de 60 barrios, colocación de larvicidas y campañas de concientización. Estas medidas buscan minimizar los criaderos del mosquito Aedes aegypti y prevenir brotes durante la temporada estival.

Este jueves, en la plaza Cabral, la Municipalidad de Corrientes organizó una jornada de actividades con motivo del Día Mundial de la Diabetes, celebrado cada 14 de noviembre. La iniciativa, liderada por la Secretaría de Salud municipal, tuvo como objetivo sensibilizar a la población sobre la importancia de prevenir y controlar esta enfermedad que afecta a millones de personas en el mundo.

El gobernador Gustavo Valdés encabezó la entrega de 20 ambulancias completamente equipadas, destinadas a hospitales y centros de salud de Corrientes Capital y el interior. Con una inversión de 3.100 millones de pesos, el acto subrayó el compromiso provincial con la salud pública y la mejora en el sistema de traslados.

Ante la llegada de las altas temperaturas, la Municipalidad de Corrientes, junto con el Ministerio de Salud de la Provincia, refuerza los operativos preventivos contra el dengue en diferentes barrios. Se insta a los vecinos a colaborar eliminando objetos que acumulen agua y permitiendo el ingreso de agentes sanitarios para aplicar larvicidas en sus hogares.