Corrientes intensifica las acciones contra el dengue durante el verano

La Municipalidad de Corrientes, en conjunto con el Ministerio de Salud de la Provincia, reforzó su estrategia de prevención contra el dengue, implementando operativos de descacharrado en más de 60 barrios, colocación de larvicidas y campañas de concientización. Estas medidas buscan minimizar los criaderos del mosquito Aedes aegypti y prevenir brotes durante la temporada estival.

Operativos preventivos en toda la ciudad

Con el aumento de las temperaturas, la Municipalidad de Corrientes, liderada por la Secretaría de Ambiente, puso en marcha un programa intensivo de prevención contra el dengue. El plan incluye operativos de descacharrado en los barrios más vulnerables, según informes epidemiológicos.

Ignacio Maldonado Yonna, secretario de Ambiente, destacó que las tareas se realizan los miércoles, jueves y viernes durante la siesta. "Promotores ambientales y agentes sanitarios recorren los barrios para notificar a los vecinos sobre qué elementos deben desecharse, como baldes rotos, neumáticos y otros recipientes que acumulen agua", explicó.

Además, se complementan estas acciones con la aplicación de larvicidas, el mantenimiento de espacios públicos y la concientización sobre medidas preventivas clave, como evitar la acumulación de agua en floreros y limpiar las rejillas con agua hirviendo.

El rol clave de los vecinos

Nancy Bracamonte, subsecretaria de Unidad de Gestión Territorial, subrayó la importancia de la colaboración vecinal: "La prevención comienza en cada hogar. Es vital eliminar posibles criaderos y mantener hábitos como cambiar el agua de los floreros o usar mosquiteros".

Además, las Salas de Atención Primaria de la Salud (SAPS) municipales cuentan con consultorios febriles para atender posibles casos de dengue. Los equipos médicos evalúan a los pacientes, brindan hidratación y, en casos sospechosos, los derivan al hospital de campaña para confirmación diagnóstica.

Cronograma de descacharrado

La Municipalidad difundió el cronograma de operativos para los meses de noviembre, diciembre y enero:

  • Noviembre: Barrios como Ferré, Cambá Cuá y Deportes.
  • Diciembre: Dr. Montaña, Asentamiento Pirayuí y Quinta Ferré.
  • Enero: Pompeya, Bañado Norte, Belgrano, entre otros.

Los detalles completos de fechas y puntos específicos están disponibles para que los vecinos participen activamente y contribuyan a mantener su entorno libre de criaderos.

Compromiso constante contra el dengue

La Municipalidad reafirma su compromiso con la salud pública y la lucha contra el dengue. "La prevención es un esfuerzo conjunto. Cada vecino que participe en estos operativos mejora su calidad de vida y protege a toda la comunidad", concluyó Maldonado Yonna.

Contenidos recomendados

En el marco del Día Mundial del Donante Voluntario, se llevó a cabo un acto en la Legislatura provincial donde se distinguió a 20 comunidades religiosas por su labor altruista en campañas de donación.

El gobernador de Corrientes presentó un servicio de alta complejidad en el Hospital Escuela y adelantó avances en el Hospital Vidal y la próxima inauguración del Oncológico. También destacó la inversión conjunta con el Banco de Corrientes y el rol clave de la Universidad Nacional del Nordeste.

Más de 60 trabajadores del sistema de salud participaron del despliegue, que incluyó atención médica integral, vacunación y entrega gratuita de anteojos y medicamentos.

El gobernador Gustavo Valdés habilitó el nuevo servicio en el Hospital San José y reafirmó la estrategia provincial de llevar servicios de alta complejidad al interior. También destacó la inversión en salud y la articulación público-privada.