Corrientes: Presentación del Plan de Vacunación contra el Dengue

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, lideró la presentación del plan de vacunación contra el dengue en la provincia, en un acto llevado a cabo en Casa de Gobierno. Se anunció la disponibilidad de 200 mil dosis de vacunas contra esta enfermedad.

 

En un acto llevado a cabo en Casa de Gobierno, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, encabezó la presentación del plan de vacunación contra el dengue en la provincia. Se anunció la disponibilidad de 200 mil dosis de vacunas para combatir esta enfermedad, que ha afectado a miles de personas en la región.

Valdés informó que la vacunación contra el dengue dará inicio el próximo miércoles y estará dirigida principalmente a la población de entre 18 y 40 años. Se dará prioridad a aquellos que hayan contraído la enfermedad hasta septiembre de 2023, con el objetivo de brindarles una mayor protección.

La directora de Epidemiología, Angelina Bobadilla, brindó detalles sobre los criterios de priorización en la vacunación. Se enfocarán principalmente en residentes de ciudades como Corrientes, San Luis del Palmar, Bella Vista, Virasoro, Santo Tomé y Ituzaingó, donde se han registrado un mayor número de casos de dengue en los últimos años.

Para inscribirse en el plan de vacunación, los interesados deberán visitar el sitio web vacunacion.corrientes.gob.ar, completar el formulario correspondiente y esperar la asignación del turno.

Por otro lado, la directora del área de Inmunología, Marina Canteros, explicó que la vacuna a administrar en Corrientes es la Qdenga o TAK-003, recomendada para personas a partir de los 4 años de edad. Esta vacuna es eficaz contra los 4 serotipos del virus del dengue y brinda protección durante 4 a 5 años, previniendo complicaciones y formas graves de la enfermedad.

El ministro de Salud, Ricardo Cardozo, resaltó la colaboración entre la provincia y las municipalidades en la prevención de brotes de dengue, destacando la importancia de la participación de múltiples entidades en estas iniciativas. Cardozo advirtió que el dengue se ha vuelto una patología persistente en la provincia, enfatizando la necesidad de continuar con medidas preventivas y de vacunación para proteger a la población.

Contenidos recomendados

El gobernador de Corrientes presentó un servicio de alta complejidad en el Hospital Escuela y adelantó avances en el Hospital Vidal y la próxima inauguración del Oncológico. También destacó la inversión conjunta con el Banco de Corrientes y el rol clave de la Universidad Nacional del Nordeste.

Más de 60 trabajadores del sistema de salud participaron del despliegue, que incluyó atención médica integral, vacunación y entrega gratuita de anteojos y medicamentos.

El gobernador Gustavo Valdés habilitó el nuevo servicio en el Hospital San José y reafirmó la estrategia provincial de llevar servicios de alta complejidad al interior. También destacó la inversión en salud y la articulación público-privada.

La institución celebró más de tres décadas de compromiso con la educación de jóvenes y adultos. Participaron funcionarios provinciales y municipales, junto a la comunidad educativa.