El Subsecretario Coordinador de Políticas Sanitarias del Ministerio de salud, habló sobre el brote de dengue que se desarrolla en la ciudad, al respecto manifestó: "es fundamental evitar los criaderos de mosquitos, tirar raid, usar repelente y sacar recipientes con agua". "La fumigación no sirve, cada uno tiene que cuidar su casa, y cuando hay contagios de varias personas sí se fumiga" indicó. expresó: "hay que tomar agua, Paracetamol, no Aspirina ni Novalgina y esperar, recostarse, ponerse repelente porque el virus está en el cuerpo".
A su vez, el funcionario provincial, afirmó: "es fundamental evitar los criaderos de mosquitos, tirar raid, usar repelente y sacar recipientes con agua". Y señaló: "la fumigación no sirve, cada uno tiene que cuidar su casa, y cuando hay contagios de varias personas sí se fumiga".
Asimismo, el doctor Revidatti, destacó: "si tienen síntomas tiene que ir al médico, y desde ahí le dan el pedido para hacerse el test de dengue". En cuanto a la vacuna contra el dengue, el profesional de la salud, comentó: "la provincia no compró la vacuna porque no está dentro del plan nacional de vacunación, sí se vende en la farmacia, y ahí mismo se vacunan, a las dos semanas el cuerpo empieza a hacer anticuerpos, y a los dos meses debería ponerse la otra dosis"; y añadió: "el que ya tuvo dengue también debería colocarse al mes de superar la enfermedad".
Al mismo tiempo, señaló: "un fumador, una persona diabética, una persona obesa, le conviene colocarse la vacuna, a partir de los 4 años ya se puede colocar".
Por último, el doctor Revidatti, mencionó: "en algunos lugares vamos a empezar a poner los mosquiteros como antes".