Dengue: como evitar el Contagio, Cuidados y Prevenciones

El Subsecretario Coordinador de Políticas Sanitarias del Ministerio de salud, habló sobre el brote de dengue que se desarrolla en la ciudad, al respecto manifestó: "es fundamental evitar los criaderos de mosquitos, tirar raid, usar repelente y sacar recipientes con agua".

El Subsecretario Coordinador de Políticas Sanitarias del Ministerio de salud, habló sobre el brote de dengue que se desarrolla en la ciudad, al respecto manifestó: "es fundamental evitar los criaderos de mosquitos, tirar raid, usar repelente y sacar recipientes con agua". "La fumigación no sirve, cada uno tiene que cuidar su casa, y cuando hay contagios de varias personas sí se fumiga" indicó. expresó: "hay que tomar agua, Paracetamol, no Aspirina ni Novalgina y esperar, recostarse, ponerse repelente porque el virus está en el cuerpo".

A su vez, el funcionario provincial, afirmó: "es fundamental evitar los criaderos de mosquitos, tirar raid, usar repelente y sacar recipientes con agua". Y señaló: "la fumigación no sirve, cada uno tiene que cuidar su casa, y cuando hay contagios de varias personas sí se fumiga".

Asimismo, el doctor Revidatti, destacó: "si tienen síntomas tiene que ir al médico, y desde ahí le dan el pedido para hacerse el test de dengue". En cuanto a la vacuna contra el dengue, el profesional de la salud, comentó: "la provincia no compró la vacuna porque no está dentro del plan nacional de vacunación, sí se vende en la farmacia, y ahí mismo se vacunan, a las dos semanas el cuerpo empieza a hacer anticuerpos, y a los dos meses debería ponerse la otra dosis"; y añadió: "el que ya tuvo dengue también debería colocarse al mes de superar la enfermedad".

Al mismo tiempo, señaló: "un fumador, una persona diabética, una persona obesa, le conviene colocarse la vacuna, a partir de los 4 años ya se puede colocar".

Por último, el doctor Revidatti, mencionó: "en algunos lugares vamos a empezar a poner los mosquiteros como antes".

Contenidos recomendados

El Gobierno de Corrientes presentó los avances del Programa de Pesquisa Auditiva, que permite detectar y tratar de forma temprana casos de hipoacusia en recién nacidos. El sistema provincial ofrece estudios gratuitos, audífonos y hasta implantes cocleares para garantizar una atención integral.

El Ministerio de Salud Pública lanzó oficialmente el Centro de Salud Integral del Adolescente, una propuesta que busca brindar contención y atención multidisciplinaria a jóvenes en todo el territorio provincial. El centro funcionará de manera estable en la capital correntina y ya realiza operativos itinerantes.

El Hospital de Campaña Escuela Hogar de Corrientes reporta un incremento de internaciones por influenza. Especialistas advierten que la mayoría de los casos graves corresponden a personas no vacunadas y llaman a reforzar las medidas de prevención ante el avance de virus respiratorios.

Por tercer año consecutivo, la Vicegobernación impulsó una colecta voluntaria junto al Banco de Sangre y su fundación. Participaron empleados públicos y referentes de la sociedad civil.