Un espacio de contención para los jóvenes correntinos
El Ministerio de Salud Pública de Corrientes presentó formalmente el nuevo Centro de Salud Integral del Adolescente, un dispositivo que apunta a brindar atención especializada y multidisciplinaria a jóvenes en una etapa clave de su desarrollo físico, psíquico y social.
El centro estará bajo la coordinación de Karina Fernández y depende de la Subsecretaría de Atención Primaria de la Salud (APS), a cargo de Alicia Pereira.
Funcionamiento itinerante y sede propia en obra
Actualmente, el equipo del centro trabaja de manera itinerante, realizando atenciones tanto en la ciudad capital como en el interior de la provincia. En paralelo, avanzan las obras de refacción del edificio propio, que estará ubicado en la esquina de Catamarca y Fray José de la Quintana, y será la sede permanente del servicio.
Abordaje integral e interministerial
Durante la presentación, el ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, destacó la necesidad de “un abordaje integral en una etapa crucial de la vida”, haciendo énfasis en la articulación del proyecto con otros sectores del Estado.
“El área de adolescencia que depende de APS viene trabajando con profesionales en distintos puntos de la provincia, respondiendo a las problemáticas que enfrentan los adolescentes, tanto desde la salud física como mental”, explicó.
Cardozo remarcó que se trata de una política pública impulsada por el gobernador Gustavo Valdés, y que el proyecto cuenta con intervención interministerial, incluyendo áreas como Justicia, además de la cooperación de hospitales y centros sanitarios como el Hospital de Campaña y el Juan Pablo II.
Escucha, acompañamiento y enfoque sensible
La subsecretaria Alicia Pereira señaló que el centro desarrolla un trabajo conjunto de atención y contención directa en todo el territorio correntino, con una fuerte impronta territorial.
Por su parte, Karina Fernández puntualizó que el objetivo principal del nuevo espacio es “promover la salud física, psíquica y social de los adolescentes”, especialmente en un contexto atravesado por las redes sociales y nuevos desafíos.
“Escuchamos sus necesidades y ofrecemos un acompañamiento sensible a sus realidades, con un enfoque integral. Queremos que crezcan sanos y acompañados”, concluyó Fernández.