Detección de enfermedades que irá casa por casa

El ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, presentó el programa “Salud en tu Casa 2025” en el barrio Juan XXIII de la capital. Con promotores y agentes sanitarios, la iniciativa busca detectar enfermedades crónicas y embarazos en forma temprana. El operativo también llegará al interior provincial.

Presentación en el CAPS N°13 del barrio Juan XXIII

Este lunes, el ministro de Salud Pública de Corrientes, Ricardo Cardozo, presentó el programa provincial “Salud en tu Casa 2025” en el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) N°13 del barrio Juan XXIII. La actividad incluyó un recorrido por las viviendas de la zona junto a promotores y agentes sanitarios de la Provincia y del Municipio.

El evento contó con la presencia de la subsecretaria de Atención Primaria de la Salud, Alicia Pereira, la coordinadora de Promotores Sanitarios, Natalia Cardozo, funcionarios del Ministerio de Salud y el secretario de Salud municipal, Rafael Corona.

Una estrategia para llegar a quienes no concurren a los centros de salud

El programa, diseñado por el propio ministro Cardozo, tiene como objetivo principal detectar de forma temprana enfermedades crónicas no transmisibles, como Diabetes, Hipertensión, Obesidad y distintos tipos de Cáncer, además de embarazos sin control prenatal.

“Vamos a buscar a las personas que no van al centro de salud. La detección precoz salva vidas”, sostuvo Cardozo. La estrategia incluye la participación de unos 500 promotores sanitarios, sumando esfuerzos con agentes municipales, tanto en la capital como en el interior provincial.

Resultados y abordaje integral

La subsecretaria Alicia Pereira detalló que en un año y medio se visitó a más de 200 mil personas en el marco del programa. “El objetivo es identificar las necesidades de salud de la comunidad. Se hace hincapié en embarazadas, pacientes oncológicos y personas con enfermedades crónicas”, remarcó.

En ese sentido, se informó que durante los operativos ya se detectaron más de 100 casos de Cáncer de Colon, además de Cáncer de Pulmón, de Cuello Uterino y de Mama. Para este último, el sistema de salud cuenta con un consultorio móvil en el Hospital de Campaña, donde se realiza seguimiento a pacientes derivadas tras el uso de parches mamarios.

Pereira también destacó el trabajo articulado con otros ministerios provinciales y la buena recepción por parte de los vecinos en cada recorrido.

Extensión al interior provincial

El programa continuará su despliegue en el interior de la provincia, donde será presentado este martes 13 de mayo en el Salón de Excombatientes de la ciudad de Mercedes, como parte de la expansión territorial de esta política pública de salud preventiva.

Contenidos recomendados

El gobernador de Corrientes presentó un servicio de alta complejidad en el Hospital Escuela y adelantó avances en el Hospital Vidal y la próxima inauguración del Oncológico. También destacó la inversión conjunta con el Banco de Corrientes y el rol clave de la Universidad Nacional del Nordeste.

Más de 60 trabajadores del sistema de salud participaron del despliegue, que incluyó atención médica integral, vacunación y entrega gratuita de anteojos y medicamentos.

El gobernador Gustavo Valdés habilitó el nuevo servicio en el Hospital San José y reafirmó la estrategia provincial de llevar servicios de alta complejidad al interior. También destacó la inversión en salud y la articulación público-privada.

La institución celebró más de tres décadas de compromiso con la educación de jóvenes y adultos. Participaron funcionarios provinciales y municipales, junto a la comunidad educativa.