Día Mundial de la Concientización de la Epilepsia

El Ministerio de Ciencia y Tecnología entregó dispositivos con código QR a la Fundación Caminos de Amor y Esperanza para mejorar la asistencia en casos de convulsiones.

Acción conjunta por la concientización

En el marco del Día Mundial de la Concientización sobre la Epilepsia, el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Corrientes llevó a cabo una iniciativa innovadora para mejorar la respuesta ante episodios convulsivos. Durante un acto realizado en la sede del ministerio, se entregaron pulseras con información sobre primeros auxilios a la Fundación Caminos de Amor y Esperanza, con el objetivo de difundir buenas prácticas y asistir a quienes padecen esta enfermedad.

El evento contó con la presencia del ministro Jorge Gómez, la subsecretaria de Coordinación Institucional, Micaela Stefani Van Der Woerd, y la titular de la Fundación, Karina Esquivel.


Un proyecto innovador para la asistencia en emergencias

La epilepsia es una enfermedad neurológica crónica que afecta a aproximadamente 50 millones de personas en el mundo. Se caracteriza por convulsiones recurrentes que pueden implicar pérdida de conciencia y control muscular, lo que hace fundamental contar con información accesible para la asistencia inmediata.

Ante esta necesidad, Alejo, un niño correntino con epilepsia, diseñó pulseras con código QR que, al ser escaneado, proporciona indicaciones sobre cómo actuar ante una crisis convulsiva y un número de contacto de emergencia. El Ministerio de Ciencia y Tecnología fabricó estas pulseras y las entregó a la fundación para su distribución entre personas con epilepsia y sus familias.

“Es muy importante que todos estemos informados, y este es un aporte que hacemos para que quienes sufren esta enfermedad puedan ser rápidamente atendidos por cualquier ciudadano”, destacó el ministro Gómez.


Epilepsia: más allá del diagnóstico

Durante la jornada, Alejo compartió su experiencia de vivir con epilepsia: “Siempre disfruto este día porque lo tomo como uno más. Tener epilepsia no es fácil, es un constante aprendizaje, pero hago deporte y muchas otras cosas. No es una barrera”, expresó.

Desde la fundación resaltaron la importancia de generar conciencia sobre la epilepsia y promover herramientas que permitan una mejor calidad de vida para quienes la padecen.


Compromiso a futuro

El Ministerio de Ciencia y Tecnología y la Fundación acordaron continuar trabajando juntos en proyectos similares que brinden soluciones innovadoras para personas con distintas patologías.

Contenidos recomendados

El ministro de Salud Pública de Corrientes, Ricardo Cardozo, instó a la población a completar los esquemas de vacunación obligatorios y a aplicarse las dosis de refuerzo contra la gripe y el Covid-19. Durante una rueda de prensa, acompañado por especialistas del área, el funcionario destacó la necesidad de aprovechar el inicio del ciclo lectivo para reforzar la prevención de enfermedades.

El Ministerio de Ciencia y Tecnología entregó dispositivos con código QR a la Fundación Caminos de Amor y Esperanza para mejorar la asistencia en casos de convulsiones.

El municipio capitalino puso en marcha el primer operativo del año del programa “La Muni en tu Barrio”, que acerca múltiples servicios gratuitos a las familias. El martes se desarrolló en el barrio Pirayuí Nuevo y continuará el jueves en Punta Taitalo. Durante marzo se sumarán acciones especiales en el marco del Mes de la Mujer.

El Ministerio de Salud Pública de Corrientes informó sobre la importancia de la vacunación antigripal y los refuerzos contra el Covid-19. Se recuerda que las vacunas son gratuitas y están disponibles en centros de salud y hospitales de la provincia.