Una mirada cultural sobre un acto esencial
Este 19 de mayo, en conmemoración del Día Mundial de la Donación de Leche Humana, se presentó en el Salón de Acuerdos de la Legislatura de Corrientes la campaña “Lactancia humana: culturizando este acto natural”. El evento contó con la presencia del vicegobernador Pedro Braillard Poccard, el director del Banco de Leche Humana Dr. Luis Azula, y autoridades del ámbito educativo y sanitario de la provincia y municipios.
La campaña busca revalorizar la lactancia materna como un acto natural, vital y cultural, convocando a colegios secundarios a participar mediante producciones artísticas. Los trabajos, ya sean dibujos o pinturas, se expondrán en el Salón de los Pasos Perdidos de la Legislatura durante la Semana Mundial de la Lactancia Materna, del 1 al 7 de agosto. La actividad es coordinada por la profesora Silvia Pozo.
Un esfuerzo conjunto para la salud neonatal
La campaña es resultado del trabajo conjunto entre el Ministerio de Salud Pública, el Ministerio de Educación, la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Corrientes, el Banco de Leche Humana del Hospital Materno Neonatal Eloísa Torrent de Vidal y la Vicegobernación. En ese marco, el Dr. Luis Azula destacó: “Tenemos un banco de leche consolidado para asistir a nuestros bebés prematuros, que son los pacientes más vulnerables del sistema sanitario”.
“Actualmente tenemos cerca de 60 bebés en incubadoras que luchan por su vida y necesitan leche humana, ya que en muchos casos sus madres no pueden producir suficiente. Es ahí donde la solidaridad de otras mujeres cumple un rol clave”, señaló.
El valor de visibilizar la lactancia en la sociedad
Por su parte, el vicegobernador Pedro Braillard Poccard resaltó la tarea que lleva adelante el Banco de Leche Humana y valoró que estas temáticas se presenten en espacios institucionales como la Legislatura. “Es fundamental que estos temas se debatan, se conozcan y se valoren en todos los ámbitos”, subrayó.
También participaron del acto la diputada Albana Rotela, la directora del Hospital Materno Neonatal, Dra. Lilian Méndez Gallino, el subsecretario de Salud del Municipio, Cr. Rafael Corona, la directora de Maternidad e Infancia, Dra. Clara Aquino de Costa, representantes de Cruz Roja Argentina filial Corrientes, y estudiantes del Colegio Informático San Juan de Vera, entre otros.
Un gesto que alimenta esperanza
El lema propuesto este año por la Red Global de Bancos de Leche Humana es “Un gesto humanitario que alimenta esperanza”. Corrientes es una de las ocho provincias argentinas que cuenta con un Banco de Leche Humana. Desde su creación hace seis años, la institución ha recolectado más de 2.200 litros de leche humana gracias a madres donantes, permitiendo asistir a más de 1.800 bebés prematuros en las unidades de cuidados intensivos neonatales.
El impacto de esta acción ha sido significativo: mejora la evolución clínica de los neonatos, disminuye las complicaciones médicas y acorta los tiempos de internación. Esta labor reafirma el compromiso de la provincia con la salud infantil y el fortalecimiento de políticas públicas de cuidado.