Donación Japonesa al Hospital Vidal: Nueva Tecnología para Mejorar la Atención Médica en Corrientes

El embajador de Japón en Argentina, Yamauchi Hiroshi, junto al intendente Eduardo Tassano, entregaron un autoanalizador automático de química clínica al hospital “José Ramón Vidal”. Este gesto refuerza los lazos de amistad y cooperación entre ambos países.

Entrega de Equipamiento Médico al Hospital Vidal

En una ceremonia realizada este viernes, el embajador de Japón en Argentina, Yamauchi Hiroshi, junto al intendente de Corrientes, Eduardo Tassano, encabezaron el acto de entrega de un autoanalizador automático de química clínica al hospital “José Ramón Vidal”. Este moderno equipo permitirá agilizar y mejorar la precisión en los análisis de sangre, especialmente en situaciones de emergencia, elevando así la calidad de atención a los pacientes.

Amistad y Cooperación Internacional

La donación, realizada en nombre del pueblo japonés, se consolida como un símbolo de la duradera amistad y cooperación entre Japón y Argentina, la cual ha perdurado de manera ininterrumpida por más de 125 años. Durante su discurso, el intendente Tassano subrayó la importancia de estas relaciones diplomáticas y expresó su agradecimiento hacia el país asiático, destacando la elección del hospital Vidal, una de las instituciones de salud más prestigiosas de Corrientes, para recibir esta tecnología.

Reconocimiento al Embajador Hiroshi

El embajador Yamauchi Hiroshi, quien se encuentra de visita en Corrientes, fue previamente declarado huésped de honor de la ciudad. Este reconocimiento le fue otorgado en una ceremonia especial en el Palacio Municipal, donde mantuvo un encuentro con el intendente Tassano.

Impacto en la Atención Sanitaria

El ministro de Salud Pública de la Provincia, Ricardo Cardozo, valoró la incorporación de esta nueva tecnología, señalando que permitirá elevar significativamente la calidad de los servicios ofrecidos en el hospital. Por su parte, el director del hospital Vidal, Horacio Sotelo, destacó que esta donación tendrá un impacto profundo en la efectividad de la atención de emergencias, facilitando una mejor toma de decisiones y una respuesta más rápida a las necesidades de los pacientes.

Presencias en el Acto

El acto contó también con la presencia del viceintendente Emilio Lanari; funcionarios provinciales; la presidenta de la cooperadora del hospital Vidal, Lidia Solís de Piragine; diplomáticos japoneses e invitados especiales, quienes celebraron este importante avance en la infraestructura sanitaria de Corrientes.

Contenidos recomendados

El municipio capitalino puso en marcha el primer operativo del año del programa “La Muni en tu Barrio”, que acerca múltiples servicios gratuitos a las familias. El martes se desarrolló en el barrio Pirayuí Nuevo y continuará el jueves en Punta Taitalo. Durante marzo se sumarán acciones especiales en el marco del Mes de la Mujer.

El Ministerio de Salud Pública de Corrientes informó sobre la importancia de la vacunación antigripal y los refuerzos contra el Covid-19. Se recuerda que las vacunas son gratuitas y están disponibles en centros de salud y hospitales de la provincia.

En un acto encabezado por el intendente Eduardo Tassano, la Municipalidad de Corrientes presentó dos ambulancias equipadas con tecnología de última generación para reforzar el Servicio de Ambulancia Municipal (Samun) y optimizar la atención sanitaria en la ciudad.

La Municipalidad de Corrientes, en conjunto con el Ministerio de Salud de la Provincia, reforzó su estrategia de prevención contra el dengue, implementando operativos de descacharrado en más de 60 barrios, colocación de larvicidas y campañas de concientización. Estas medidas buscan minimizar los criaderos del mosquito Aedes aegypti y prevenir brotes durante la temporada estival.