El Ministro de Salud Pública supervisa el estado de salud de la población afectada por el temporal

El Ministro de Salud Pública de la Provincia de Corrientes, Ricardo Cardozo, realizó una visita a los centros de evacuados habilitados en la ciudad tras las intensas lluvias del domingo. Durante su recorrido, destacó la salud general de los afectados y resaltó la preparación del equipo de Salud Pública para hacer frente a posibles necesidades emergentes.

El ministro Ricardo Cardozo llevó a cabo una inspección en los centros de evacuados establecidos en la ciudad de Corrientes luego del impacto de las fuertes lluvias del domingo. Durante su visita, Cardozo verificó el estado de salud de las personas alojadas en estos refugios temporales y aprovechó la oportunidad para llevar a cabo diversas actividades sanitarias.

"Afortunadamente no hay cuadros graves. En general, es bastante buena la salud de la gente", expresó el ministro Cardozo, destacando el estado general de los evacuados. Además, mencionó que se realizaron controles sobre vacunación, embarazo adolescente y enfermedades crónicas no transmisibles para garantizar el bienestar de la población afectada.

Cardozo también resaltó la preparación del equipo de Salud Pública para hacer frente a cualquier necesidad que pueda surgir durante esta situación de emergencia. "El equipo de Salud Pública está preparado para los requerimientos que puedan suceder", aseguró, subrayando la capacidad de respuesta del sistema de salud provincial.

Con respecto al riesgo de aumento de casos de Dengue debido a las lluvias, Cardozo hizo un llamado a la conciencia ciudadana para eliminar los criaderos de mosquitos. "Es probable que tengamos un incremento de los casos de Dengue y por eso apelamos a la concientización de la población para la eliminación de los criaderos", advirtió.

Durante su visita, también se entregaron repelentes en los centros de evacuados, una medida preventiva crucial en la lucha contra el Dengue. Cardozo destacó que la Planta de Medicamentos de Corrientes incrementó la producción de repelentes para satisfacer la demanda durante esta crisis.

Los centros de evacuados, ubicados en diversos puntos de la ciudad, continúan brindando refugio y asistencia a las personas afectadas por las inundaciones, mientras que el equipo de Salud Pública permanece activo para atender cualquier necesidad que pueda surgir en el proceso de recuperación.

Contenidos recomendados

La Municipalidad de Corrientes, en conjunto con el Ministerio de Salud de la Provincia, reforzó su estrategia de prevención contra el dengue, implementando operativos de descacharrado en más de 60 barrios, colocación de larvicidas y campañas de concientización. Estas medidas buscan minimizar los criaderos del mosquito Aedes aegypti y prevenir brotes durante la temporada estival.

Este jueves, en la plaza Cabral, la Municipalidad de Corrientes organizó una jornada de actividades con motivo del Día Mundial de la Diabetes, celebrado cada 14 de noviembre. La iniciativa, liderada por la Secretaría de Salud municipal, tuvo como objetivo sensibilizar a la población sobre la importancia de prevenir y controlar esta enfermedad que afecta a millones de personas en el mundo.

El gobernador Gustavo Valdés encabezó la entrega de 20 ambulancias completamente equipadas, destinadas a hospitales y centros de salud de Corrientes Capital y el interior. Con una inversión de 3.100 millones de pesos, el acto subrayó el compromiso provincial con la salud pública y la mejora en el sistema de traslados.

Ante la llegada de las altas temperaturas, la Municipalidad de Corrientes, junto con el Ministerio de Salud de la Provincia, refuerza los operativos preventivos contra el dengue en diferentes barrios. Se insta a los vecinos a colaborar eliminando objetos que acumulen agua y permitiendo el ingreso de agentes sanitarios para aplicar larvicidas en sus hogares.