Festejos por los 35 años del Cespa N°35

La institución celebró más de tres décadas de compromiso con la educación de jóvenes y adultos. Participaron funcionarios provinciales y municipales, junto a la comunidad educativa.

Un aniversario con fuerte carga emocional

Con un emotivo acto realizado el viernes pasado, el Centro de Educación Secundaria para Adultos (Cespa) N°8 de Corrientes celebró sus 35 años de trayectoria educativa. La jornada contó con la presencia de la banda de la Policía de Corrientes, funcionarios del Ministerio de Educación y representantes municipales, en un marco de reconocimiento al compromiso y la transformación impulsados por esta institución.

Desde su fundación, el Cespa N°8 ha sido una puerta abierta a nuevas oportunidades, consolidándose como un espacio de inclusión educativa y superación personal. En palabras de sus autoridades, es también memoria viva de quienes ya no están y esperanza para quienes seguirán este legado.


Reconocimientos y palabras de aliento

Durante la ceremonia, el director de secundaria, Sergio Gutiérrez, destacó la perseverancia de los alumnos:
“Los alumnos de esta institución son el ejemplo de que cuando uno quiere, puede lograr sus objetivos”, expresó.
Y agregó: “Seamos buena gente, buenas personas. Actúen bien frente a la vida, porque cuando uno actúa bien, la vida devuelve mucho más, y eso es lo que enseña este Cespa”.

Gutiérrez también felicitó al rector Mateo Alarcón por su liderazgo y dedicación:
“A seguir marcando huella, Mateo. Esta escuela tiene un gran líder y un gran equipo”, afirmó, transmitiendo además el saludo de la ministra de Educación, Práxedes López.


35 años de compromiso y transformación

El rector Alarcón se dirigió a los presentes con palabras que repasaron la historia del centro:
“Hoy celebramos 35 años de compromiso, esfuerzo y transformación. Hacemos un alto en el camino para reconocer todo lo que hemos logrado”, dijo.

Recordó que en los años 90 comenzó a funcionar como el Centro de Adultos N°288, luego CENS y actualmente Cespa, convirtiéndose en el primer centro educativo estatal del barrio Laguna Seca.
“Las aulas fueron testigo del sacrificio y la determinación de quienes llegaron acá con el deseo de progresar. Los 35 años del Cespa son una huella de quienes lo hicieron posible”, destacó.


Educación para la libertad y la felicidad comunitaria

Por su parte, Sonia Gracia, directora de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos (EPJA), destacó el valor de la educación para la construcción de comunidades libres:
“La tarea es hacer que nuestras comunidades sean felices, y las comunidades son felices cuando son libres. Eso se cultiva desde la escuela”, sostuvo.

Gracia también subrayó las políticas públicas provinciales destinadas a garantizar la terminalidad educativa:
“Hoy Corrientes tiene un programa que alcanza a toda la provincia, con casi 7 mil adultos. Es función nuestra traer a las aulas y contener a las personas que no terminaron la educación obligatoria”, remarcó.

Contenidos recomendados

El gobernador de Corrientes presentó un servicio de alta complejidad en el Hospital Escuela y adelantó avances en el Hospital Vidal y la próxima inauguración del Oncológico. También destacó la inversión conjunta con el Banco de Corrientes y el rol clave de la Universidad Nacional del Nordeste.

Más de 60 trabajadores del sistema de salud participaron del despliegue, que incluyó atención médica integral, vacunación y entrega gratuita de anteojos y medicamentos.

El gobernador Gustavo Valdés habilitó el nuevo servicio en el Hospital San José y reafirmó la estrategia provincial de llevar servicios de alta complejidad al interior. También destacó la inversión en salud y la articulación público-privada.

La institución celebró más de tres décadas de compromiso con la educación de jóvenes y adultos. Participaron funcionarios provinciales y municipales, junto a la comunidad educativa.