Fundación Oncológica Correntina dona Insumos al Servicio Oncológico del Hospital Vidal

La vicepresidente de la Fundación Oncológica Correntina (Fun.On.Cor), Dra. Dora Pittorino, lideró una entrega significativa de insumos al Servicio Oncológico del Hospital Vidal. La donación incluyó biblioratos para historias clínicas, televisores, y otros elementos esenciales para la atención de pacientes oncológicos.

Estos suministros fueron adquiridos con los fondos recaudados durante la Maratón "Ayúdanos a ayudar" realizada el 5 de noviembre en la Costanera de la ciudad. La Dra. Pittorino destacó que la contribución también incluye la reposición de televisores en la zona de cuidados paliativos, destinada principalmente a los familiares que asisten a pacientes en estado crítico.

A lo largo de los años, la Fundación ha realizado varias donaciones importantes, incluida la instalación de paneles y la provisión de oxígeno medicinal en las camas de los pacientes. Además de su enfoque en la atención de pacientes, la Fun.On.Cor brinda apoyo a familiares a través de un refugio en la capital correntina, ofreciendo alojamiento, alimentación y servicios esenciales.

La Dra. Pittorino subrayó la importancia de cubrir las necesidades tanto de los pacientes como de sus familias, especialmente aquellos que viajan desde el interior de la provincia. La Fundación también proporciona servicios de psico-oncología para un seguimiento terapéutico y se mantiene disponible para escuchar las necesidades y preocupaciones de aquellos que no tienen voz.

Presidida por el Dr. Pedro Braillard Poccard, la Fundación cuenta con numerosos profesionales y colaboradores que brindan sus servicios de manera voluntaria. Este año, la Fun.On.Cor recibió el prestigioso Premio Corrientes de Oro en reconocimiento a su labor. La Dra. Pittorino agradeció este reconocimiento y enfatizó que, aunque no buscan premios, el apoyo brinda aliento para continuar.

Contenidos recomendados

El Gobierno de Corrientes presentó los avances del Programa de Pesquisa Auditiva, que permite detectar y tratar de forma temprana casos de hipoacusia en recién nacidos. El sistema provincial ofrece estudios gratuitos, audífonos y hasta implantes cocleares para garantizar una atención integral.

El Ministerio de Salud Pública lanzó oficialmente el Centro de Salud Integral del Adolescente, una propuesta que busca brindar contención y atención multidisciplinaria a jóvenes en todo el territorio provincial. El centro funcionará de manera estable en la capital correntina y ya realiza operativos itinerantes.

El Hospital de Campaña Escuela Hogar de Corrientes reporta un incremento de internaciones por influenza. Especialistas advierten que la mayoría de los casos graves corresponden a personas no vacunadas y llaman a reforzar las medidas de prevención ante el avance de virus respiratorios.

Por tercer año consecutivo, la Vicegobernación impulsó una colecta voluntaria junto al Banco de Sangre y su fundación. Participaron empleados públicos y referentes de la sociedad civil.