Inauguración con fuerte mensaje sobre equidad sanitaria
El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, cerró su jornada de trabajo en Paso de los Libres con la inauguración del nuevo servicio de Hemodiálisis del Hospital San José, una obra clave para descentralizar la atención de alta complejidad en la provincia. El acto incluyó el corte de cintas y la bendición del sacerdote Nahuel Esmoris.
“Una persona que necesita dializarse debe hacerlo tres veces por semana. No tener este servicio en su ciudad significa viajar cientos de kilómetros para salvar su vida”, explicó Valdés, y remarcó que el objetivo es seguir sumando complejidad a los hospitales del interior para garantizar el acceso a la salud en igualdad de condiciones.
Paso a paso hacia más servicios especializados
El mandatario anticipó que el próximo objetivo para el Hospital San José será sumar un servicio de hemodinamia, lo que implicará la incorporación de más profesionales y equipamiento. “No es fácil, pero es necesario. Paso de los Libres lo merece”, sostuvo.
En ese sentido, detalló que la estrategia de salud del Gobierno provincial apunta a dotar a distintas localidades de servicios de alta complejidad para evitar derivaciones a la Capital. Mencionó ejemplos concretos como Goya, con su hospital pediátrico, y otras ciudades como Saladas, Ituzaingó, Santo Tomé y Virasoro, donde se están implementando políticas similares.
Un sistema público fortalecido y en crecimiento
Durante su discurso, Valdés recordó el papel clave del sistema público durante la pandemia, en la que Corrientes implementó un modelo de atención centralizada único en el país. “En el Hospital de Campaña internamos a más de 15.000 personas, cada una con su tomografía. Mientras el sistema privado colapsaba, lo público fue nuestra fortaleza”, señaló.
Sin embargo, aclaró que el camino no debe ser exclusivamente público: “Tenemos que lograr una conjunción entre lo público y lo privado, donde la complejidad pueda convivir, complementarse y ser accesible a todos los correntinos”.
Inversión y crecimiento sostenido en salud
En cuanto a la inversión estatal, Valdés indicó que el personal de salud pública en la provincia creció un 120% en los últimos años, incluyendo médicos, kinesiólogos, enfermeros y otros trabajadores esenciales. “Eso demuestra que tenemos la mirada puesta en la salud, donde seguimos creciendo e invirtiendo enormemente”, afirmó.
También se refirió al manejo responsable de los recursos: “Hace diez años, Corrientes tenía 84 trabajadores públicos cada mil habitantes. Hoy somos la única provincia del NEA que redujo esa cifra a 82 por mil, lo que muestra que tenemos una visión clara de cómo administrar”.
Igualdad como eje central
La inauguración del servicio de Hemodiálisis en Paso de los Libres representa un paso más en la descentralización del sistema de salud correntino, reafirmando el compromiso provincial con la equidad, la calidad y el acceso universal a los servicios médicos.