Inauguraron el servicio de angiografía en el Hospital Escuela

El gobernador de Corrientes presentó un servicio de alta complejidad en el Hospital Escuela y adelantó avances en el Hospital Vidal y la próxima inauguración del Oncológico. También destacó la inversión conjunta con el Banco de Corrientes y el rol clave de la Universidad Nacional del Nordeste.

Un nuevo paso en la modernización sanitaria

El gobernador Gustavo Valdés encabezó este miércoles la inauguración del Servicio de Angiografía del Hospital Escuela “Gral. José F. de San Martín”, junto con la puesta en funcionamiento de un tomógrafo de última generación. Durante el acto, resaltó el compromiso con el fortalecimiento del sistema de salud pública y adelantó próximas obras clave, como el nuevo Hospital Oncológico y mejoras en el Hospital Vidal.


Angiografía: alta tecnología al servicio de la salud pública

El nuevo Servicio de Angiografía cuenta con un equipamiento de alta complejidad, destinado al diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares, traumatismos y procesos hemorrágicos. Solo siete hospitales públicos en el país disponen de esta tecnología.

La implementación se realizó en tres etapas: formación del personal, organización del cuerpo médico y puesta en funcionamiento. Está dirigido por el doctor José Gómez Moreno, y ya se realizaron más de 240 estudios y tratamientos desde su etapa de prueba.

Para su instalación se construyeron tres salas nuevas: de máquinas, de estudio y de comando, con condiciones sanitarias de última generación. El equipo trabaja en articulación con los servicios de clínica médica, cirugía, traumatología y neurocirugía.


Nuevo tomógrafo de última generación

En paralelo, se sumó un tomógrafo con 128 canales de corte que permite realizar estudios en 3D, con mayor velocidad y precisión, incluyendo tomografías cardíacas y con uso de inteligencia artificial. La adquisición fue posible mediante un trabajo conjunto con el Banco de Corrientes.


Inversiones estratégicas en salud

La inversión total para el nuevo angiógrafo fue de 800 mil dólares, a lo que se sumaron 30 millones de pesos en obras complementarias. El gobernador Valdés recordó además otras obras recientes, como nuevas camas, quirófanos modernos y un sector de diálisis.

En su discurso, afirmó:

“Somos conscientes de que una de las mayores demandas de la sociedad tiene que ver con la salud, y que la mayoría de nuestros médicos salen del sector público. Por eso tenemos que apoyar a nuestra Universidad Nacional del Nordeste.”

También adelantó la próxima inauguración del Hospital Oncológico, con una inversión cercana a los 50 mil millones de pesos, y mejoras en la guardia y el sistema de emergencias del Hospital Vidal.


Cardozo: “Respondemos con hechos”

El ministro de Salud, Ricardo Cardozo, sostuvo que la salud pública “está siendo injustamente atacada en redes sociales” y que el Gobierno provincial “responde con hechos”.

Destacó el liderazgo del Dr. Gómez Moreno y valoró las nuevas adquisiciones como el citómetro de flujo del Laboratorio Central, el crecimiento en materia de ablaciones y la inminente apertura del primer centro de genética humana en Corrientes.

“Vamos a seguir defendiendo con uñas y dientes nuestro sistema de salud”, concluyó Cardozo.


Testimonios del ámbito médico

El director del Hospital Escuela, José Alberto Romero, celebró que el nuevo servicio, ya en funcionamiento hace un año, marca un antes y un después para la salud pública regional.

Por su parte, el viceintendente Emilio Lanari, médico de profesión, destacó la amplitud del sistema sanitario correntino, desde la atención primaria hasta la alta complejidad:

“Esta tecnología nos permite cuidar a todos los correntinos desde el primer contacto hasta los tratamientos más sofisticados.”

Contenidos recomendados

El Gobierno de Corrientes presentó los avances del Programa de Pesquisa Auditiva, que permite detectar y tratar de forma temprana casos de hipoacusia en recién nacidos. El sistema provincial ofrece estudios gratuitos, audífonos y hasta implantes cocleares para garantizar una atención integral.

El Ministerio de Salud Pública lanzó oficialmente el Centro de Salud Integral del Adolescente, una propuesta que busca brindar contención y atención multidisciplinaria a jóvenes en todo el territorio provincial. El centro funcionará de manera estable en la capital correntina y ya realiza operativos itinerantes.

El Hospital de Campaña Escuela Hogar de Corrientes reporta un incremento de internaciones por influenza. Especialistas advierten que la mayoría de los casos graves corresponden a personas no vacunadas y llaman a reforzar las medidas de prevención ante el avance de virus respiratorios.

Por tercer año consecutivo, la Vicegobernación impulsó una colecta voluntaria junto al Banco de Sangre y su fundación. Participaron empleados públicos y referentes de la sociedad civil.